HONDA Y SU NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SENSING 360.

Para nadie es un secreto que todos los vehículos tienen que cumplir con ciertos estándares de seguridad, para posteriormente ser lanzados al mercado automotriz. Aunque algunos tengan mejor sistema que otros hay que dar gracias de que ese montón de electrónica, y miles de metros de cables, elementos que traen consigo, son necesarios y pueden salvar la vida tanto del conductor, como la de los peatones.
Por este motivo, las marcas no dejan de investigar y seguir mejorando su sistema de seguridad, tal es el caso del sello japonés Honda quien presentó su nuevo paquete de sistema de seguridad y asistencia a la conducción Honda Sensing 360, una renovación de los sistemas que tienen actualmente sus ejemplares.
Cabe mencionar que, los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción Honda Sensing se instalaron en los autos por primera vez en el año 2014 y desde ese periodo, han tenido un gran desarrollo e innovación; a partir de hoy lo conoceremos como Honda Sensing 360.
Con tal progreso, este sistema de Honda ha logrado una detección de 360º, debido a la inserción de cinco radares de ondas milimétricas en la zona delantera y en cada esquina, también tiene una cámara monocular que se utiliza en el actual sistema Honda Sensing; lo que hace que tenga un rango de detección extendido que cubra los ángulos muertos, los cuales son más difíciles de comprobar por el piloto.

¿QUÉ TRAE EL PAQUETE HONDA SENSING 360 Y CÓMO FUNCIONA?
- Asistente en la velocidad de viraje
Este sirve para que, en el momento en que se esté transitando en una carretera o autopista con el ACC activado, el sistema está capacitado para detectar las curvaturas del carril con la cámara delantera incluso metros antes de llegar hasta la curva, asistiendo al conductor para que haga un giro suave y ajuste la velocidad del auto dependiendo como sea la curva.
- Sistema de prevención y mitigación de impactos CMBS
Está basado en el sistema CMBS que actualmente suministra Honda, pero este posee un rango de detección más ancho, ahora se expande desde la parte frontal del automotor hasta comprender todas las direcciones de su entorno, o en una carretera convencional al realizar un giro a la izquierda o a la derecha, el sistema detecta que entre los autos y transeúntes presentes en el lugar puede existir riesgo de choque.
- Alerta de tráfico por cruce frontal
Si usted está circulando a baja velocidad, saliendo de un Stop o una detección en una carretera común y corriente, este sistema le avisa de los coches que se acercan por ambos lados y por delante, en caso de descubrir riesgo de colisión, el sistema empieza a emitir avisos sonoros y visuales en el salpicadero para alertar a las personas que van en el vehículo y que tomen las medidas que más sean necesarias.
- Mitigación de colisión al cambiar de carril
Si el sistema descubre que hay riesgo de choque con el automóvil que se está acercando por el ángulo muerto postrero cuando se efectúa un cambio de carril, el sistema inicia a emitir avisos sonoros y visuales en el salpicadero para poner una alerta, asimismo ayuda a dirigir el timón para evitar la colisión.
- Asistente de cambio de carril activo
Si se está manejando con el Control de Crucero Adaptativo ACC con función de Seguimiento a poca velocidad y el Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril LKAS activados, si se cumplen ciertas y específicas condiciones, reglas en una carretera o autopista y además de todo esto, hace las señalizaciones con el intermitente, el sistema ayuda al piloto a controlar el volante para pasar al otro carril.
Ya para finalizar, Honda lanzará el sistema Sensing 360 en los autos destinados para el mercado chino en el año 2022, mientras que los otros mercados tendrán que esperar hasta 2030 para poder equipar sus automóviles con este maravilloso sistema.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez