ID.5 EL NUEVO INTEGRANTE DE LA FAMILIA VOLKSWAGEN.

La marca alemana Volkswagen agranda su árbol genealógico, con un nuevo descendiente, se trata del Volkswagen ID.5 su primer SUV coupé eléctrico, quien gozará de un enfoque mucho más premium, y también estará disponible en dos versiones.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE ID.5
Este nuevo ID.5 cuenta con el novedoso sistema de comunicación Car2X, quien es el encargado de monitorear el ambiente en el que se encuentra el auto, en un radio de hasta 800 metros, y también emite alertas al piloto, de los caminos irregulares, objetos, peatones y tránsito, entre otras. Hay que mencionar que absolutamente todas estas alertas se dan a conocer mediante sonidos específicos y luces, dentro del mismo habitáculo.
En cuanto al resto de habitáculo de este ID.5, posee un concepto operativo asentado en un sistema multimedia de alta resolución gestionado por la versión 3.0 del software Volkswagen, mediante el cual se controlan distintas funciones y operaciones dentro del vehículo como, lo son: los servicios de We Connect: como; actualización de mapas, monitoreo de tráfico, estados de carga e internet, conexión y acceso a la nube, control de voz por medio de Hallo ID, e iluminación interior atmosférica.

Por otro lado, este SUV eléctrico mide 4.5 metros de longitud, como es de esperarse está cimentado en la plataforma MEB de Volkswagen, de él surge una carrocería SUV coupé de líneas bastante sofisticadas y llamativas de media altura y cadera pronunciada, mismas particularidades de lo que hoy se conoce como cabina SUV Coupé, la cual está adornada con elementos funcionales y tecnológicos que paulatinamente se han podido visualizar en los modelos Volkswagen ID; como, por ejemplo: deflectores y tomas de aire retráctiles ID.5 GTX, tiras le luz LED, sobresalientes entradas de aire en la parte frontal, fascias de diseño exclusivo de pintura, calaveras traseras LED 3D, luces principales inteligentes con tecnología IQ.Light LED.
Según el CEO de Volkswagen, Ralf Brandstätterm, el nuevo ID.5 se define como una auto elegante y deportivo, argumento que no se puede refutar, ya que este punto de vista es verdaderamente sensato y congruente.
Tal como se ha podido evidenciar en otros ejemplares que utilizan este tipo de cabina, en ellos destacan los espacios disponibles que tienen, sobre todo en la parte trasera. En relación al ID.4 se compensa con destacados 549 litros de capacidad de carga para la cajuela y en el caso del ID.5, se sacrifican solamente 1.2 centímetros para el espacio disponible de las cabeceras posteriores.

SUS DOS VARIANTES
La marca alemana da a conocer que este nuevo ID.5 llegará en el año 2022 con tres opciones de motor. Por un lado, la versión normal tendrá un motor eléctrico situado en el eje trasero; y por el otro, el ID.5 GTX poseerá un motor eléctrico en cada eje, articulado a un sistema de tracción total. Cabe mencionar que esta última variante también tendrá unas ayudas aerodinámicas, como lo son deflectores y tomas de aire de apertura automática y un spoiler trasero retráctil, para favorecer la ventilación.
El Volkswagen ID.5 y el ID.5 GTX serán elaborados en la planta de Zwickau, Alemania, junto con otros prototipos cero emisiones del Grupo Volkswagen. Hay que mencionar que este nuevo ejemplar también hace parte del sistema We Charge el cual se basa en una red de carga sostenible con más de 250,000 puntos de recarga en Europa.
El miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico, Thomas Ulbrich es insistente referente a la importancia del Vehicle Dynamic Menager, quien está conectado en red a los sistemas de control del vehículo, más que todo al sistema de control de las llantas, con el que se consigue un nuevo nivel de tracción, seguridad y deportividad, cuando se esté conduciendo. Otra de las grandes virtudes de este VDM es que como también está conectado tanto en el chasis como a la transmisión, esto certifica un gran nivel de manejo dinámico, más que todo en el ID.5 GTX.
Ya para finalizar, quien iba a creer que después de hace varios años, cuando Volkswagen anunció que incorporaría a su familia una agresiva ofensiva tecnológica y electrificada para sus ejemplares, parecía algo descabellado y bastante codicioso, pero hoy con este nuevo modelo, todo lo que se pensaba cambió rotundamente, tanto que se cree que este SUV eléctrico será un icono en la nueva era de la industria automotriz mundial.

Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.