INCORPORAN LA PARRILLA AMERICANA EN LOS MERCEDES-AMG A 35 Y CLA 35.

La parrilla Panamericana llegó a las salas de exhibición en 2018 cuando se agregó al automóvil deportivo AMG GT. Después de su primer uso en el AMG GT, la marca comenzó a usar la parrilla en otros modelos AMG que van desde sus modelos SUV hasta sus lujosos S65 y S63. Finalmente, todos los productos AMG tenían la parrilla Panamericana, que ahora incluirá la A35 y CLA 35.
Los AMG de nivel de entrada A35 y CLA 35 ofrecen a los aspirantes a clientes de Mercedes la oportunidad de unirse a este club exclusivo con un vehículo más asequible y práctico. Muchos han tratado de descartar la importancia de estos coches y afirman que no son AMG “reales “.
Para muchos, estas versiones de la familia Clase A no eran auténticos AMG, y es que el motor no lo fabrican los expertos de Affalterbach a mano, sino que se produce en serie y es una variante modificada del bloque 2,0 litros turboalimentado de los A 250 y CLA 250.
Es importante resaltar que dicho motor turbo de 1.991 cm³ ofrece en los A 35 y CLA 35 una potencia de 306 CV entre 5.800 y 6.100 rpm, así como un par motor máximo de 400 Nm entre 3.000 y 4.000 vueltas.
Esta parrilla es un símbolo de estatus que se remonta a la década de 1950, cuando debutó en el legendario 300SL a principios de esta década, donde todas las variantes de carreras usaban esta parrilla que se diferenciaba del resto ya que contenía 15 lamas verticales cromadas que conforman la calandra. Fueron las versiones de carreras del mítico modelo las que hicieron conocida esta parrilla de listones verticales y, de hecho, un 300 SL con esta particular calandra ganó la famosa carrera Panamericana en 1952, de la que recibe su nombre.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón