INSPIRADO EN LA MÍTICA VOLKSWAGEN T1 LLEGA LA NUEVA VERSIÓN DE LA VOLKSWAGEN ID.BUZZ

La larga espera ha terminado, pues la marca alemana revela su más reciente versión el VOLKSWAGEN ID. BUZZ, que iniciará ventas en Europa durante el segundo semestre del año.
Un amplio recorrido se desenvuelve entorno al mundo de automóviles de este tipo de diseño, dado a que primero fue el Microbus Concept de 2001, luego el Bulli de 2011, el BUDD-e de 2016 y finalmente el ID. BUZZ de 2017, que sería el modelo que tras 21 años de espera dio paso al Volkswagen Id. Buzz, que hizo su debut este 9 de marzo.

Se acaba de presentar de forma oficial el nuevo Volkswagen ID.Buzz. Inspirado en la mítica Volkswagen T1 aparece esta furgoneta completamente eléctrica. Así es uno de los vehículos más esperados del año, llega cargado de novedades. Este modelo sirve para aumentar las opciones dentro de la familia ID de Volkswagen y ha querido adaptar un estilo icónico de la marca a los tiempos actuales que vive la automoción, en general se ha electrificado.
Diseño
Este ejemplar evoca algunas características de la Combi original (el logo grande adelante, la carrocería dividida en dos horizontalmente, los dos colores), formando una especie de paralelo, pero conservando una personalidad propia.

Cuenta con una firma lumínica completamente LED (en los acabados más altos son Matrix IQ.LIGHJT). Los faros delanteros están unidos por una línea LED que se está volviendo popular en la marca alemana.
Y esto no es lo único, ya que se presentará una muestra denominada ID.Buzz Cargo, será la variante furgón: contará con tres asientos y un área de carga de 3,9 metros cúbicos. Las dimensiones son prácticamente idénticas a la versión de pasajeros y ambas tendrán un radio de giro de poco más de 11 metros, facilitando su maniobrabilidad en espacios reducidos. La marca hasta anticipó las medidas de las llantas de aleación: serán de 18 a 21 pulgadas según la versión.

Por último, equipará unas baterías con una capacidad 82 kWh brutos (77 kWh netos), lo que permitiría una autonomía máxima que podría rondar los 550 kilómetros y se empezará a producir en la planta de Hannover en el primer trimestre de este año y las reservas se podrán hacer en los concesionarios a partir del mes de mayo. No obstante, su lanzamiento comercial oficial está previsto que se realice en el último trimestre del año.
Redactado por Adriana Navarro