JEEP PREPARA UN PEQUEÑO SUV ELÉCTRICO PARA 2022, Y SE UNE FIAT Y ALFA ROMEO CON DOS ELÉCTRICOS PARA 2023.

Jeep concebirá un SUV pequeño y eléctrico sobre la plataforma modular del grupo galo, y se presentará en 2022, así lo habrían confirmado fuentes de la marca a Automotive News Europe. Asimismo, Alfa Romeo dará salida a un crossover urbano eléctrico, mientras que Fiat hará lo propio con un utilitario 100 % eléctrico. Estos dos italianos serán igualmente acogidos por la plataforma de PSA.
Según lo dicho por dichas fuentes, el nuevo B-SUV de Jeep se concebirá en la planta de Fiat Tychy, en Polonia. Y la arquitectura que lo acoja será la e-CMP de PSA, es decir, la plataforma escalable en clave eléctrica que ya cobija varios retoños cero emisiones como los Peugeot e-208 y e-2008 o el Opel Corsa-e.
Aunque por el momento se desconoce el nombre de este nuevo eléctrico de Jeep, sabemos que su producción comenzaría en julio de 2022 y siendo primo hermano del Peugeot e-2008 posiblemente incorpore la misma mecánica de este: un propulsor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 260 Nm alimentado por una batería de 50 kWh.
También se dice que podría tener versiones de tracción delantera e integral, al alojar un propulsor eléctrico en el eje trasero. Una solución a la que ya recurren los Renegade 4xe y Compass 4xe, las variantes PHEV de ambos SUV, además de varios híbridos enchufables de PSA.
En paralelo, la factoría de Tychy también daría salida a otros dos eléctricos de Stellantis: un crossover urbano de Alfa Romeo y un utilitario de Fiat. Su producción comenzaría un año más tarde, en 2023: el Alfa Romeo en enero y el Fiat en julio.
De esta manera, el crossover urbano de Alfa Romeo, se situaría por debajo del actual Alfa Romeo Stelvio y del anunciado Tonale, que será híbrido enchufable y llegará en la segunda mitad de este 2021. La denominación que se baraja es Brennero, que es otro paso de montaña italiano como ocurre con los Stelvio y Tonale.
Por su parte, el utilitario de Fiat podría tomar el testigo del Concept Centoventi, un prototipo de configuración modular desvelado en el Salón de Ginebra 2019 con cotas similares a las del Fiat Panda y completamente eléctrico. Éste acompañaría al recién llegado Fiat 500e.
Ambos modelos también serán desarrollados en la plataforma e-CMP, estos pasarían a engrosar la producción de la planta de Tychy, siendo más probable llegar a esas 400.000 unidades anuales.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón