JUAN PABLO MONTOYA YA ESTÁ PREPARADO PARA COMPETIR HOY EN LAS 24 HORAS DE DAYTONA.

Juan Pablo Montoya a sus 45 años de edad, se alista para debutar en su temporada número 40 como piloto, la 27 como profesional, y largará de cuarto en la tradicional competición automovilística, que empieza disputarse hoy sábado 30 de enero, según datos del especialista en automovilismo Germán Mejía Pinto.
Pues bien, el día de hoy, a partir de las 3:40 p.m., hora colombiana, se llevará a cabo las 24 Horas de Daytona, una carrera de resistencia en la que compiten autos de las categorías sport prototipos y gran turismo, prueba en la que tendrá acción el hoy protagonista y piloto bogotano, Juan Pablo Montoya, quien ya la ganó en tres oportunidades en 2007, 2008 y 2013, y espera conseguir su cuarto título, a pesar de que no corre desde Noviembre y que tendrá que adaptarse a un nuevo carro y a un nuevo equipo.
Gabby Chaves, de 27 años, también oriundo de Bogotá, será el otro piloto colombiano que estará en Daytona y partirá desde la posición 31 en la general y desde la segunda en la categoría LMP3. Chaves correrá con el equipo Forty7 Motorsports y lo acompañarán por los norteamericanos Ryan Norman, con quien logró el título 2020 del IMSA Challenge, Mark Kvamme y Charles Finelli.
“Aquí hay muchos pilotos con experiencia y talento en la grilla, gente que ha corrido Daytona muchas veces. La verdad, estoy muy contento de estar acá y vamos a ver qué trae. Esta noche tenemos una práctica y es complicado cuando hay cuatro pilotos porque uno no tiene mucho tiempo con el carro. Anoche di ocho vueltas y hoy daré unas cinco”, señaló el sábado pasado el corredor colombiano, quien no corre desde noviembre de 2020.
El auto de Montoya, que conducirá un Acura DPi No.60, fue el mejor clasificado de los Acura, que es la máxima categoría del Daytona International Prototipe, y de mayor prestigio en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship 2021. La pole position, que se definió en una carrera de 100 minutos, se la llevaron los corredores Pipo Derani y Felipe Nasr de Whelen Engineering Racing, en un Cadillac #31.
Sobre su experiencia y cómo podría influir en la competencia, Montoya describió: «Eso es irrelevante. Aquí lo que pesa es andar rápido y el hoy. Lo que uno hizo hace años a nadie le importa… pues muy chévere y muy bonito, pero es hoy cuando toca andar rápido, no cometer errores y hay que hacer todo hoy», en entrevista con el periodista Germán Mejía Pinto.
Sin lugar a dudas, Juan Pablo sigue siendo una figura mundial del automovilismo no solo por su historial sino por su versatilidad, al acometer toda una temporada en tres diferentes autos y con la solvencia para manejar a sus anchas tanto prototipos en duración como monoplazas en Indy.
Esta será una nueva oportunidad para que los colombianos triunfen en una de las carreras más importantes del mundo del automovilismo. Para Montoya será una buena oportunidad de volver a triunfar como lo ha hecho en otras oportunidades: “Hay muchos pilotos con experiencia y talento en la grilla. Es gente que ha corrido Daytona muchas veces. La verdad, estoy muy contento de estar acá y vamos a ver qué pasa”.
Y cerró hablando de su futuro cercano en el automovilismo: «La verdad, no pensé que fuese a salir mucho este año. Estamos muy tranquilos y nos vamos para Europa todos, entonces las cosas están bien. No me quejo. Mi base va a ser Europa».
Agenda de los otros pilotos colombianos
- TATIANA CALDERÓN: Repite programa: Tiene asegurado el campeonato mundial de duración con el equipo Signatech y los colores de Richard Mille y también se desplazará a Japón para la Súper Fórmula, dependiendo de las cuarentenas.
- “GABBY” CHAVES. Arranca con las 24 de Daytona en el equipo Forty7 Motorsports en la categoría LMP3 y espera firmar en estos días contrato con ellos para toda la temporada. Para 2022 ya tiene una gran perspectiva con un equipo de marca en esas pruebas.
- ÓSCAR TUNJO: Ultima detalles para estar en el Campeonato GT World Challenge de Europa y busca algunas carreras del torneo WEC.
- SEBASTIÁN MONTOYA: Repite la F4 italiana y se desplazará a varias pruebas de esa categoría en Alemania con el mismo equipo, Prema Racing. Tiene 15 años.
- NICOLÁS BAPTISTE: F4 de Italia y válidas en Alemania con el CRAM Motorsport. Edad, 15 años.
- DIEGO CONTECHA: En negociaciones finales para hacer un programa de F4 y Alemania, similar al de Montoya y Baptiste. 15 años.
- LUCAS MEDINA: Hará la F4 Nacam en México, en la categoría de ascenso con el equipo RAM, actual campeón de la serie. 17 años.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón