La conducción autónoma está cada vez más cerca y esto nos lo demuestra Tesla

Tesla, es la empresa estadounidense de automóviles eléctricos que más ahínco está demostrando en ser la primera ofreciendo una verdadera conducción autónoma; en ese mismo sentido, dicha marca ofrece un sistema de conducción semiautónoma, siendo uno de los más avanzados del mercado actualmente, una posición relativamente privilegiada que no es impedimento para que la firma estadounidense siga constantemente mejorándolo y esto lo confirmó hace unos meses Elon Musk, por medio de un mensaje directo de Twitter, donde manifestaba que próximamente se iba a producir el lanzamiento de la conducción autónoma completa para Tesla, con una nueva actualización del sistema; sin embargo, este lanzamiento inicial tiene mucha letra pequeña.
Para ello llegar a esto, es necesario implementar el Full Self Driving System (Sistema de conducción autónoma total) o FSD, el cual representa un nivel 5 de autonomía al conducir, es decir, el nivel más alto en el que el auto podrá enfrentarse a cualquier situación por su cuenta sin necesidad de intervención humana. En resumidas cuentas, con dicho nivel de autonomía técnicamente el auto lo hará todo, aunque por regulaciones, sigue siendo ilegal en muchas partes del mundo o en dado caso no se permitirá que el conductor realice alguna otra actividad mientras el auto se encuentre en este modo, pues deberá mantenerse atento al camino en caso de cualquier situación.
Tesla está puliendo los flecos del ‘Full Self-Driving’ en su fase Beta, que ya están probando algunos usuarios en condiciones reales del día a día (lo que permite a Tesla recabar datos muy importantes más allá de los suyos propios).
De esta manera, cuando los conductores seleccionados por la compañía activen el sistema autónomo en sus coches y el Autopilot (piloto automático), tendrán que mantener las manos en el volante y prestar atención en todo momento; si es necesario, tendrán que ser capaces de tomar el control del coche al instante.
Esas son limitaciones parecidas a las que ya tiene el Autopilot; y eso no ha evitado que haya gente que salte en marcha de su Tesla, o que se duerma al volante a altas velocidades. Es de imaginar que Tesla habrá seleccionado a los primeros conductores para evitar este tipo de titulares, pero eso nos lleva al verdadero problema: no está listo para la conducción real.
Ante esto, Musk ha calificado al sistema como «lento y cuidadoso»; aunque ha aclarado que es así «como debe ser», se evidencia que la promesa de un sistema completamente autónomo está aún un poco lejos de hacerse realidad.
Este nivel máximo claro que tendrá un precio y acorde al mismo Elon Musk, una vez lanzado se podrá adquirir como una subscripción más, pero aún no se han dado detalles del costo, pues seguramente se publicarán cuando el sistema final esté cercano a lanzarse.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón