LA EMPRESA STOREDOT DESARROLLA BATERÍAS RECARGABLES EN SÓLO 5 MINUTOS PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.

Este reciente avance llega de la mano de las nuevas baterías de iones de litio de carga extra rápida (XFC) desarrolladas por la empresa israelí StoreDot y fabricadas por Eve Energy en China, lanzando de esta manera su primer lote de baterías para vehículos que se carga en tan sólo cinco minutos.
La compañía revolucionó la batería de iones de litio convencional al diseñar y sintetizar compuestos orgánicos e inorgánicos, lo cual hace posible cargar un vehículo eléctrico en el mismo tiempo que se tarda en cargar un auto con un motor de combustión convencional.
En 2019 demostraron poder recargar la batería de un scooter eléctrico en los cinco minutos anunciados y tiempo después hicieron lo propio con un coche eléctrico de Mercedes. Hace seis meses también demostraron recargar la batería de un dron en el tiempo anunciado. Ahora con su primer lote de baterías de iones de litio de carga ultra rápida, aseguran que puede servir no sólo para el mercado de motocicletas, sino que también de drones.
La innovación de StoreDot se basa en un proceso de diseño holístico, que integra química celular, así como ingeniería. “Nuestra metodología incluye una capa de inteligencia artificial y herramientas de aprendizaje automático para optimizar el sistema en general. Esto supera las limitaciones de las baterías de iones de litio de carga ultrarrápida mientras utiliza instalaciones y procesos de fabricación de baterías de iones de litio estándar”, destaca la compañía en su página oficial.
El prototipo consta de un ánodo de silicio de segunda generación, sustituyendo el grafito por nanopartículas metaloides y sintetizando compuestos orgánicos e inorgánicos. Los metaloides, o semimetales, son elementos químicos con propiedades de enlace e ionización a medio camino entre los metales y los no metales. Se consideran metaloides: el boro, silicio, germanio, arsénico, telurio, polonio y antimonio.
Las baterías se recubren por una finísima capa de 10 micrones de grosor, y cuentan con polímeros orgánicos en 3D autorreparables, que mejoran la resistencia mecánica, explica la web. Esto garantiza, según StoreDot, un mayor ciclo de vida, más seguridad y una carga completa en cinco minutos sin sobrecalentarse.
“Fundamos StoreDot para lograr lo que muchos dijeron que nunca se podría hacer: desarrollar baterías capaces de entregar una carga completa en solo cinco minutos. Hemos demostrado que este nivel de carga ultra rápida es posible, primero en 2019 con un scooter eléctrico y nuevamente hace seis meses con un drone comercial. Estamos orgullosos de que estas muestras estén disponibles, pero el hito de hoy es solo el comienzo. Estamos en la cúspide de lograr una revolución en la experiencia de carga de vehículos eléctricos que eliminará la barrera crítica para la adopción masiva de vehículos eléctricos”, aseguró Doron Myersdorf, CEO de StoreDot.
La viabilidad de su producción a escala allana el camino para el lanzamiento de la segunda generación de baterías de la empresa, una batería con ánodo de silicio (todavía en fase prototipo) exclusivamente pensada para vehículos eléctricos que tienen pensado lanzar a finales de este año. Entre los inversores de StoreDot se encuentran Daimler, Samsung, BP y TDK, que ya logró recaudar 130 millones de dólares (aproximadamente 458.5 millones de pesos) hasta la fecha y fue nombrada como una compañía pionera de las finanzas por Bloomberg New Energy en 2020.
Las baterías se pueden cargar por completo en cinco minutos, pero para poder plasmar esta idea de forma masiva se requeriría cargadores de mucha más potencia que los que se utilizan hoy en día. Con la infraestructura de carga disponible en la actualidad, StoreDot tiene como objetivo, para 2025, ofrecer unos 160 kilómetros de carga a la batería de un automóvil en cinco minutos.
De momento no sabemos qué compañías recibirán este primer lote y a qué sector pertenecerán; podría ser el de la electrónica de consumo (smartphones y portátiles) o el automotriz, entre muchos otros. Tampoco han proporcionado datos tan importantes como en qué condiciones se pueden cargar sus baterías y qué voltaje necesitan para cargar en cinco minutos.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón