LA MARCA NISSAN SE PREPARA PARA DAR A CONOCER LOS PRIMEROS PROTOTIPOS DE SUS BATERÍAS EN ESTADO SÓLIDO.

Todo apunta a que las baterías de estado sólido serán el próximo paso dentro de la industria automotriz. Serían la solución al principal problema que presentan los coches eléctricos es por esto que el fabricante japonés busca iniciar la producción de acumuladores para el año 2024.
De esta manera se pretende instalar una línea de producción piloto en la planta de Nissan en Yokohama, Japón, donde se examinarán los materiales, el diseño y los procesos de fabricación para la producción de prototipos. Con esos beneficios, las baterías de estado sólido podrían hacer que los autos eléctricos sean más prácticos y asequibles, con lo que se ampliaría su adopción.
Así mismo trabaja en la invención de un plan denominado «Nissan Ambition 2030», que tiene como objetivo lanzar un vehículo eléctrico con baterías de estado sólido desarrolladas internamente para 2028.
La apuesta de la marca es totalmente novedosa, y eso no es lo único, pues cree que las baterías de estado sólido permitirán reducir a USD 75 por kWh en el año fiscal 2028 y a USD 65 por kWh a partir de entonces, lo que permitiría que los vehículos eléctricos estén al mismo nivel en costo que los de combustión.
Redactado por Adriana Navarro