LA MARCA SURCOREANA PRESENTA SU NUEVO MODELO EN EL SEGMENTO B: EL PEQUEÑO HYUNDAI BAYON 2021.

Ya está aquí el nuevo Hyundai Bayon, último integrante (por el momento) de la familia SUV de Hyundai y el crossover más pequeño fabricado por la compañía asiática, el cual se une al disputado segmento B donde deberá rivalizar con los Dacia Duster, Kia Stonic, Opel Crossland, SEAT Arona o Nissan Juke.
El Hyundai Bayon 2021, un SUV de reducidas dimensiones, mide 4.180 mm de longitud, 1.775 mm de anchura y 1.490 mm de altura (o 1.500 mm con llantas de 17 pulgadas) y una batalla de de 2.580 mm. El maletero tiene 411 litros de capacidad. Pues bien, este es un todocamino igual de largo, pero más ancho y bajo que el Kona: 4.180 mm x 1.800 mm x 1.570 mm, con una distancia entre ejes de 2.600 mm.
A nivel estético, el denominado lenguaje de diseño ‘Sensuous Sportiness’ de la marca, evoluciona para proporcionarle a este modelo una serie de elementos característicos. En su frontal destaca una entrada de aire que se extiende por toda la parte delantera del vehículo, unas luces diurnas estrechas y extensas separadas de los grupos ópticos principales y la amplia parrilla.
Sin embargo, el Bayon y el Kona se diferencian a golpe de vista por la parrilla, más amplia y abierta en la parte inferior en el caso del nuevo todocamino, dotándole de un aspecto más agresivo. También cambia el paragolpes, adornado en su caso de una moldura plateada que lo cerca al completo.
Llama la atención el lateral, que presenta un acabado facetado y una línea de cintura claramente ascendente. El techo negro cae en la zaga formando un portón, con los pilotos dispuestos en orientación vertical y unidos entre sí.
En la parte trasera, lo más llamativo son las luces en forma de flecha y unidas por una fina línea horizontal que conecta la zaga con los laterales, donde, por cierto, las llantas podrán ser de acero de 15 pulgadas o de aleación de 16 y 17 pulgadas.
El puesto de conducción ofrece un volante multifunción, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla central del mismo tamaño o de 8 pulgadas en función del sistema de infoentretenimiento que monte el Bayon.
El Display Audio de 8 pulgadas incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, con la última actualización de Hyundai Bluelink. Gracias a este sistema, el todocamino ofrece información sobre los servicios de aparcamiento en tiempo real, bloqueo y desbloqueo del coche mediante la app Bluelink, o reconocimiento de voz online, entre otras.
El equipamiento se completa con tres puertos USB, superficie de carga inalámbrica para smartphones y sistema de sonido premium Bose. Además, los pasajeros de las plazas delanteras cuentan con 1.072 mm de espacio para las piernas, mientras que los de las plazas traseras tienen 882 mm.
Otro punto fuerte es el nutrido equipamiento de ayudas a la conducción que ofrecerá, alcanzando la «conducción semiautónoma», en palabras de Hyundai, gracias a las funciones de seguridad que incluye el Hyundai SmartSense.
En el plano mecánico, tres motores de gasolina compondrán la gama inicial de este modelo, con alternativas asociadas a un sistema mild hybrid o hibridación suave de 48 V y capaces de desarrollar hasta 120 CV.
En la parte superior de la gama, se encuentra un motor 1.0 T-GDi con 100 o 120 CV y tecnología de 48 voltios. Se puede asociar a la transmisión manual inteligente de 6 velocidades (6iMT) o a una transmisión de doble embrague de 7 marchas (7DCT). Lo interesante de la caja iMT es que hace uso de un embrague accionado electrónicamente y no de forma mecánica, a pesar de ser un cambio manual.
No obstante, la versión de 100 CV del motor 1.0 T-GDi también está disponible sin tecnología de 48V y está disponible en combinación de la transmisión manual de 6 velocidades (6MT). El propulsor 1.0 T-GDi, con y sin 48 V, incorpora tres modos de conducción para optimizar la respuesta del motor y las prestaciones de la dirección en función de las condiciones de conducción. Estos modos son Eco, Normal y Sport.
También está disponible un motor gasolina 1.2 MPi de 84 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades (5MT).
Otra novedad radica en que es el primer SUV de la marca con la función Rev Matching, que sincroniza el motor para que la bajada de marchas sea más suave, aunque la tecnología solo está disponible en las versiones con transmisión manual inteligente.
En palabras de Andreas-Christoph Hofmann, vicepresidente de marketing y producto en Hyundai Motor: “Hyundai ya está firmemente establecida en el mercado europeo de los SUV, en términos de nuestra gama de modelos y de nuestro éxito de ventas. Al lanzar un nuevo modelo adicional del segmento B como punto de entrada a nuestra gama de SUV, vemos una gran oportunidad para cubrir aún mejor la demanda de los clientes europeos y aumentar nuestra oferta en un segmento muy popular”.
Así, tras su presentación virtual, realizada hoy, 2 de marzo, el Hyundai Bayon estará en los concesionarios europeos en la segunda mitad de 2021 e indudablemente, tendrá una dura batalla en el Segmento B de los SUV.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón