LA NUEVA CAMIONETA NIVUS DE VOLKSWAGEN, REALIZÓ SU DEBUT OFICIAL EN COLOMBIA.

Después de tener éxito en varios países de América Latina, finalmente llegó a Colombia el nuevo Volkswagen Nivus, un SUV compacto de la marca alemana creado en Brasil para la región. Incorpora un motor 1.0 turbo con 114HP y 200 Nm de torque y una caja automática de 6 velocidades. Se venderá en dos versiones de 76 y 86 millones de pesos
De esta manera, uno de los aspectos más representativos del Volkswagen Nivus es precisamente su estética exterior. Concebido bajo un estilo “cross coupé” o ‘fastback’, luce una atractiva silueta gracias a la suave caída de su techo y la aplicación del estilo ‘crossover’ en sus protectores de pasos de rueda, barras de techo, la altura al piso (16,5 cms) y los amplios ángulos de entrada y salida.
Luce una novedosa gama de colores entre los que destaca el Gris Mercurio, exclusivo de la versión Highline, estrena la nueva imagen de Volkswagen para América Latina. Así mismo, rueda sobre rines de 16 o 17 pulgadas, según versión. El portón trasero lleva con orgullo las siglas “200 TSI” que indican el torque del vehículo, dando acceso a una bodega de carga con 415 litros.

Es importante mencionar que este modelo es el primer Volkswagen con la nueva identidad de la marca. Se parece a la T-Cross en las luces traseras, que están unidas por una franja negra, y el frente con parrilla tipo panal y detalles cromados.
El techo con rieles que sirven para portar equipajes o bicicletas y, en la zona posterior, un voluminoso alerón de color negro ubicado en el filo del portón trasero. Los faros delanteros son de tecnología led con tira DRL de iluminación diurna, y las exploradoras con luz de giro que reacciona con el movimiento del timón.
Pues bien, la nueva Nivus de Volkswagen será una de las camionetas más equipadas del mercado pues de serie trae los siguientes sistemas de apoyo a la conducción:
- Hay 6 airbags en la cabina
- Control electrónico de estabilidad.
- Control de tracción.
- Distribución electrónica de frenado
- Asistente hidráulico de frenado.
- Frenado autónomo de emergencia. Edición tope.
- Control de crucero adaptativo. Edición tope.
Con respecto a su interior es cómodo y agradable, en línea con el estilo ya conocido en otros modelos como Polo, Virtus y T-Cross, con los que comparte plataforma. El tablero de mandos mantiene las líneas tradicionales, destacando sus acabados en negro brillante, una gran pantalla táctil de 10 pulgadas y el cuadro digital de información “Active Info Display”.

El espacio en las plazas traseras no es muy amplio. Se siente un poco más ajustado de lo que podría esperarse, aunque cabe resaltar que este auto tiene una vocación más juvenil y aventurera, ideal para personas solteras o familias jóvenes, con hijos pequeños. Punto a favor: tiene salidas de aire acondicionado traseras.
Tiene elementos funcionales, que es la principal diferencia entre las dos versiones que se venderán, que van desde un acceso sin llave, encendido por botón, hasta sensores adelante y atrás, aire aire acondicionado automático y guantera refrigerada.
Otra novedad que trae el Volkswagen Nivus a Colombia es el motor Turbo TSI de 1.0 litro y tres cilindros, muy conocido en otros países latinoamericanos pero inédito en nuestro medio. Este propulsor entrega una potencia de 114 hp a 5.500 rpm y un torque máximo de 200 Nm entre 2.000 y 3.500 rpm, que finalmente es el que le da el “picante” a este vehículo.
Claramente no es un carro ‘off-road’, pero la suspensión responde muy bien y absorbe en debida forma las piedras, desniveles y demás imperfecciones de la vía. Un punto a destacar también es el radio de giro, que permite realizar maniobras de dirección con gran facilidad.
Por último, la nueva Volkswagen Nivus se venderá en dos versiones Comfortline y Highline y ambas tendrá un precio de 79 millones y 86 millones de pesos, respectivamente.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón