LA NUEVA GENERACIÓN DEL RENAULT MEGANE VENDRÁ CONVERTIDO EN UN CROSSOVER ELÉCTRICO.

La quinta generación del popular compacto, Renault Megane un auto que buscará seguir siendo un referente, pero apostando por una nueva fórmula que habla de diseño crossover y propulsión eléctrica, podría tener su presentación oficial a mediados de este año, para comenzar sus ventas al público hacia finales de 2021 o inicios de 2022
Este modelo basado en el Megane eVision que se mostró en octubre del año pasado y según lo que se ha podido ver de algunas unidades camufladas en prueba, Auto Express realizó unos renders de cómo podría llegar a verse el nuevo Renault Megane. Su carrocería de unos 4.2 metros de largo, 1.8 de ancho y 1.5 de alto lo harían similar al Captur europeo, solo que un poco más bajo, y utilizaría la plataforma CMF-EV de la alianza Renault-Nissan y que ya utiliza el Nissan Ariya.

De esta manera, al tener las ruedas lo más en los extremos posible se ampliaría al máximo el espacio interior, ayudado también por el hecho de que las baterías que utilizará y que estarán ubicadas en el piso son de apenas 11 cm de alto, las más compactas del mercado.
Estas baterías del futuro Renault Megane serían de 60 kWh para alimentar un motor eléctrico que daría 215 caballos de potencia y 300 Nm de torque, suficientes para una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de ocho segundos y una autonomía de unos 450 km. Sin embargo, se espera que más adelante haya versiones con baterías de mayor capacidad para mejor el desempeño y la autonomía.

Además, hay una gran novedad de este nuevo Mégane bajo su carrocería, y es que Renault estrena en este prototipo su nueva plataforma modular para eléctricos denominada como CMF-EV. Se trata de un punto de inflexión para la marca, pues hablamos de la base sobre la que se fabricarán todos los nuevos autos eléctricos de Renault a partir de ahora, siendo este nuevo Mégane el primero en llegar a las calles bajo una versión de producción que no estará muy alejada del prototipo que estamos conociendo hoy. Esta nueva plataforma permite ofrecer una batalla de 2.700 mm, alojando bajo el piso una batería con 60 kWh de capacidad trabajando a 400v, lo que supondrá hablar de más de 400 Km de autonomía eléctrica bajo ciclo WLTP.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón