LA NUEVA TOYOTA SW4 2021 YA ESTA EN AMÉRICA LATINA

Después de varios años sin mayores cambios, la Toyota SW4 (fortuner) llega a su año/ modelo 2021 entrenando cara y recibiendo extra potencia y equipamiento especialmente en la seguridad.
Es uno de los modelos más representativos del segmento SUV en Colombia presento su más reciente actualización para América latina producida en argentina. Esta se trata de la Toyota SW4, también conocida en el mercado como fortuner, que para su modelo 2021 recibió varias modificaciones que le permitirán durar un buen tiempo más en el gusto de la clientela.
De igual modo compartiendo plataforma y elementos mecánicos con la Hilux, sus novedades van prácticamente en la misma dirección de lo que recibió la pick-up; por eso en este SUV mediano veremos nuevos detalles de diseño, más equipamiento de seguridad y mejoras a nivel mecánico.
Por otra parte, los rubros de equipamiento interior también se potenciaron, buscando elevar el nivel de confort y tecnología disponible tal como lo exige los clientes del segmento al que este modelo pertenece. Claro está que todos estos cambios deberán llegar muy pronto a las vitrinas colombianas.
A simple vista lo que desde afuera es evidente, es que la Toyota SW4 2021 cambio por completo su frontal. Estreno parrilla, bumper y conjuntos ópticos en LED dando como resultado con un conjunto más elegante y moderno. También hay rines de nuevo diseño, luces traseras LED y algunos acabados en cromo que complementan el aspecto exterior del vehículo.
Entrando a la cabina se avistan nueva tapicería en combinación negro/gris, así como un retoque a la relojería del tablero (con fondo azul) y un nuevo centro multimedia operado desde una pantalla táctil de 8 pulgadas, ahora compatible con androide auto y Apple carplay.
Hay sumarle también asientos delanteros ventiladores, sensores de proximidad delanteros y traseros y un equipo de sonido JBL Premium con ocho parlantes y subwoofer.
Este auto está equipado con un motor 1GD turbo diesel de 2.8 litro, aumento su potencia de 177 hp a 204 hp así como su torque, que subió a 500 Nm en los modelos con caja automática. Las versiones con una caja manual mantienen el torque en 420 Nm pero ahora en un mayor rango de revoluciones, entre 1.400 y 3.400 rpm.
Según la marca, todo esto es posible gracias a la incorporación de un torque más grande con aspas de turbina un 25% mayor. También mejoro el consumo de combustible y el nivel de refrigeración del motor, así como la asistencia de la dirección hidráulica, que recibió una electroválvula como que l hace más liviana a baja velocidad.
Otra novedad fue, como en la hilux, la incorporación de un diferencial de deslizamiento limitado eléctrico que aplica el freno a la rueda con menor adherencia para transferir fuerza a la rueda de más agarre, garantizando un óptimo desempeño en terrenos con cierto nivel de dificultad.
Redacción: Liceth Fernanda Clavijo Martínez – Comunicadora Social