LA RIVIAN R1T DEMUESTRA SUS HABILIDADES TODOTERRENO ANTES DE LLEGAR AL MERCADO.

Rivian lanzará próximamente dos terrenos totalmente eléctricos y el jefe de la compañía ha querido enseñarnos en vídeo las habilidades de la pick-up eléctrica Rivian R1T en conducción todoterreno, la cual ya puede reservarse y cuyas primeras entregas están programadas para junio de este 2021 en su opción Launch Edition.
Pues bien, en este mes de febrero, el jefe de Rivian, RJ Scaringe, ha compartido tres vídeos en sus redes sociales poniendo a prueba las habilidades de la Rivian R1T en conducción todoterreno. La R1T es la pick-up eléctrica de Rivian y, por tanto, está concebida para ser un vehículo apto para el trabajo y condiciones duras, incluyendo la conducción en terrenos agrestes, aunque en este caso no sea su cometido principal.
En el primer video, está RJ Scaringe al volante de la pick-up eléctrica, con su familia a bordo, por una pista nevada llena de «nieve y rocas». La Rivian R1T demuestra su valía afrontando una intrincada pendiente con terreno escarpado, que supera con solvencia; circulando por terrenos con poca adherencia debido a la nieve
En el segundo vídeo, que retrata unas pruebas en Arizona, la R1T muestra sus capacidades bajando una pendiente de baja adherencia con tierra, piedras y varios socavones en el menú. Y de nuevo lo hace con eficacia.
En el último, la pick-up acomete una pronunciada subida, también en tierra aderezada con piedras y hoyos varios. Y, aunque en algún momento le cuesta traccionar, solventa la subida sin dificultades. Llama la atención ver un todoterreno superar una pendiente sin más ruido que el de los neumáticos luchando para buscar agarre en la superficie. Normalmente, en este caso escucharíamos un motor de combustión interna rugiendo y bramando para sacar la fuerza necesaria; no es el caso con la Rivian R1T, que deja ese trabajo a motores eléctricos con potencias totales entre 408 y 764 CV, dependiendo de la versión.
En efecto, la Rivian R1T monta cuatro motores eléctricos, uno por rueda, que rinden en conjunto 753 CV y la convierten en tracción total. Pero, además, esta pick-up en clave eco hace gala de suspensión neumática independiente, así como ángulos de ataque y salida de 34º y 29,3º respectivamente, una altura libre al suelo de 35,8 cm y una capacidad de vadeo de más de 91 cm de profundidad. Además, equipa el paquete Off-Road Upgrade que incluye refuerzos para los bajos o un gancho doble para remolque en el frontal, entre otros.
La Rivian R1T en esta edición de lanzamiento equipa de serie unos neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus, que pueden oscilar entre las 20 y las 22 pulgadas y que han sido desarrollados específicamente para los retoños Rivian por la firma italiana.
Asimismo, esta versión ofrece en su lanzamiento dos paquetes de baterías: uno que homologa una autonomía superior a 300 millas (unos 483 km), que es de serie, o bien otro que supone un extra de 10.000 dólares (más de 35 millones de pesos colombianos) y promete más de 400 millas de rango (cerca de 644 km).
Por último, recordemos que la R1T será el primer modelo de Rivian en llegar al mercado y está previsto que las primeras unidades de producción lleguen el próximo mes de junio. Lo hará con la versión R1T ‘Launch Edition’, una edición especial de lanzamiento con más equipamiento y detalles exclusivos que tendrá un precio de 75.000 dólares (más de 266 millones de pesos colombianos). Más adelante llegarán progresivamente más versiones, con una de acceso cuyo precio será de 67.500 dólares (aproximadamente 240 millones de pesos colombianos).
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón