LA TERCERA GENERACIÓN DEL AUDI A1 NO RESULTA UNA OPCIÓN PARA EL FUTURO.

Después de la presentación mundial del Audi e-Tron GT, se prevé que el futuro de A1 no resultara nada factible, pues el jefe máximo de la compañía, Markus Duessmann, declaró que el porvenir de los autos pequeños en la firma está por definirse, pues la electrificación que ha emprendido la casa de los cuatro aros no está segura de que valga la pena.
Y es que debido al impacto que actualmente los SUV han tenido en el mercado, resultará más viable comercialmente un ejemplar como el Q2 que trabajar en la tercera generación del A1. A ello se suma la exitosa oferta en segmentos menores del grupo.
Actualmente, se encuentra en marcha la preparación del futuro A2, el cual seguramente contará con su variante eléctrica, que en definitiva se convertiría en la piedrita del zapato del A1 si tuviera una versión cero emisiones.
Pero también existe otra problemática como lo es el alto costo de preparar una plataforma pequeña para ser electrificada, lo cual impactaría seriamente el precio final de un vehículo urbano.
Es un hecho que Audi apuesta fuerte a la electrificación, situación que, si no se encuentra una solución viable, posiblemente será lo que determine la desaparición del pequeño A1.
En efecto, es importante mencionar que el grupo también debe reducir su oferta de motores a combustión para calificar bien de cara a las normativas gubernamentales de bajo impacto ambiental, por lo que es posible que la oferta de Audi se vea reducida en número y quizá también haya cambios en su nomenclatura en la década que inicia.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón