¿LANZARÁ APPLE UN VEHÍCULO?

La posible llegada de la reconocida compañía estadounidense Apple al mercado de los vehículos, es solo una siempre idea, por el momento.
La conducción autónoma y las funciones de asistencia al conductor, sería el principal objetivo de Apple, asegurando que en lugar de construir un enésimo coche como el resto de fabricantes, ellos tendrían en cuenta brindar mejores aspectos, manifiesta Tim Cook, CEO de la compañía.
1,5 millones de autos sería la capacidad de venta que muy posiblemente obtuviese Apple si se lanzara a este mercado, eso es lo que los analistas de Bernstein pueden concluir. Sin embargo, la compañía estadounidense no ha encontrado aún quien fabrique sus coches.

En declaraciones a Automotive News, Arndt Ellinghorst de la consultora Bernstein, afirma que la mayor ventaja sería suministrar al coche el software utilizado por los millones de usuarios de iPhone, acotando que eso resultaría realmente exitoso.
«La conducción autónoma en sí misma es una tecnología fundamental, en mi opinión. (…) El coche, en muchos sentidos, es un robot. Un coche autónomo es un robot. Y hay muchas cosas que se pueden hacer con la autonomía. Y ya veremos lo que hace Apple» agregó Cook.
Mirando la otra cara de la moneda
Al parecer la compañía no posee avances en términos de baterías, aspecto negativo para Apple, pues al no contar con una idea avanzada respecto a un tema tan importante, no podrá pretender la fabricación pronta de su vehículo, y a la fecha no es muy seguro que pueda aliarse con otra empresa que la ayude con ello.

Waymo, la división de Alpahabet (holding de Google) y Cruise, filial de General Motors, son actualmente líderes en la conducción autónoma, evidenciando claramente que Apple no se encuentra dentro de esa lista y por consiguiente genera una gran desventaja.
Lo más recomendado es que Apple, logre implementar conducción autónoma o una algún elemento diferenciador que sirva de plus para llegar a competir y sobresaltar en innovación, sino, fácilmente podría ser un auto más que llegue al mercado.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.