LG, UNA COMPAÑÍA DE MÓVILES MÁS QUE SE UNE AL MERCADO DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS.

El sector de los eléctricos está siendo conquistado no solo por los fabricantes de automóviles del mundo, sino que ahora las empresas de móviles pretenden incursionar en dicho mercado.
Hace unos días rondaba la noticia de que la compañía Apple, posiblemente crearía un vehículo, hoy, LG es quien toma la decisión de cerrar su división de smartphones e invertir en la industria automotriz.
El papel fundamental de la compañía será proveer inteligencia artificial y robótica a la industria de los coches eléctricos. Anexo a esta proyección, LG manifiesta que generará más de 10.000 puestos de trabajo, cifra alentadora para mitigar el desempleo que se vive actualmente debido a la pandemia.

En un comunicado la compañía manifestó: «La decisión estratégica de LG de salir del increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa concentrar recursos en áreas de crecimiento como componentes de vehículos eléctricos, dispositivos conectados, hogares inteligentes, robótica e inteligencia artificial, así como otras plataformas y servicios».
A través de LG Energy Solution , propiedad de LG Chem, el ex fabricante de móviles invertirá más de 4.500 millones de dólares en EEUU.
Actualmente LG construye pantallas para automóviles, cámaras y es uno de los mayores fabricantes de baterías de iones de litio del mundo, motivo por el cual puede llegar al mercado automotriz con confianza, pues no desconoce el sector, sino que por el contrario le aportaba desde tiempo atrás.

La construcción de una segunda planta es una de las ideas a futuro y por eso está siendo analizada junto con la compañía estadounidense General Motors.
Aliviar la gran escasez de semiconductores, cubrir la demanda de vehículos eléctricos en el país y mitigar los elementos que más afectan al sector, son tres objetivos clave de la compañía para dar soluciones con su llegada.
Finalmente, no se debe olvidar que el último día de LG en el mercado de los móviles, será hasta este próximo 31 de julio del presente año.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.