LIMPIAPARABRISAS LÁSER DE TESLA OFICIALMENTE AVALADO.

Aunque varios meses atrás se especulaba de que Tesla tendría un sistema de limpiaparabrisas láser, hoy deja de ser un rumor y se convierte en realidad. Así lo dio a conocer el medio Electrek, donde afirmó que esta semana la marca logró que su proyecto fuera avalado por la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, con el nombre de “Sistema de limpieza con láser pulsado de los escombros acumulados en artículos de vidrio en vehículos y conjuntos fotovoltaicos”.
Esta marca californiana posiblemente podría inaugurar de forma oficial sus limpiaparabrisas en la pick-up Cybertruck de su misma marca. Cabe aclarar que este modelo de pick-up ha sido bastante cuestionado, porque no tiene ninguna clase de tecnología que le permita conservar su vidrio delantero, totalmente limpio o despejado del agua en los instantes en que el agua lluvia incrementa.
Así mismo cabe mencionar, que esta nueva tecnología o invento no fue creada de la nada, la empresa Elon Musk la viene fabricando desde hace dos años atrás, aunque no es seguro totalmente de si llegaran a usarlo, este invento, tendría la capacidad de extraer cualquier tipo de mugre o escombro que le afecte la visibilidad al pasajero.
Este limpiaparabrisas en sistemas lásers de fabricantes eléctricos, funcionará tanto en las ventanas adyacentes, como en las postreras de los automóviles y en paneles solares. De igual forma servirán para limpiar los lentes de las cámaras que tienen instaladas los automotores en sus costados. Debido al gran alto índice de seguridad que poseen para darle visibilidad a los conductores, las autoridades norteamericanas le dijeron si a la solicitud de patentarlo.
Tesla ha dejado claro cómo funcionará su sistema de rayos láser, y como se tendrás que ubicar en el carro, ya que emitieron un diagrama de muy fácil comprensión donde se muestra el limpiaparabrisas encima del capó delantero, el paral B situado en medio de las dos puertas laterales y el paso de rueda delantera. En una solicitud de hace dos años, la empresa señaló que este sistema también “incluye un conjunto óptico que emite un rayo láser para irradiar una región en un artículo de vidrio del vehículo, un circuito de detección de desechos que detecta las migajas acumuladas sobre la región y un circuito de control”.
“El nivel de exposición se controla basándose en la pulsación del rayo láser a una velocidad calibrada que limita la penetración del rayo láser a una profundidad que es menor que el grosor del artículo de vidrio, y elimina los residuos acumulados sobre la región del artículo de vidrio”. El circuito de control se encarga de regular la fuerza del láser todo depende del tamaño de los desechos que se almacenen encima de los vidrios.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.