LLEGA LA SEGUNDA GENERACIÓN DELA MERCEDES BENZ GLA

Esta presentación del SUV ahora con más estilo de camioneta en llega con motor 1.3 turbo y con mayor espacio.
El origen de la nueva SUV GLA provine de Rastatt(Alemania), la cual se vende desde este mes en Colombia renovada completamente respecto al modelo anterior y alentada por un motor turbo cargado de cuatro cilindros y 1.332 cm3, con suficientes 163 caballos de potencia y 250 Nm de torque.
Los Geländewagen(vehículos todoterreno) de Mercedes-Benz, son los más pequeños de la dinastía, que inicio en 1978, cuando la casa matriz alemana se unió a la austríaca Steyr-Daimler-Puch –que ya había fabricado un vehículo cuadrado, para nada atractivo, pero muy eficaz en la superficie destapada– para ingresar totalmente al mundo de los 4×4 con un modelo reconocido a la fecha como‘ClaseG’ y punto de referencia para los apasionados de ese tipo de presentaciones.
No obstante, no es un Geländewagen totalmente, como tampoco lo son sus compañeras de portafolio, las cuales fueron identificadas como GL para remarcar que se trata de todoterrenos ligeros o livianos.
Se muestra como el auto de entrada al mundo de las SUV de la marca alemana, junto a la familiar GLB de siete puestos y con la cual comparte atributos y plataforma tecnológica.
El actual diseño, más orientado al SUV, que concluye en una carrocería 14 milímetros más corta que la del modelo anterior, contando con una distancia entre ejes 30 milímetros superior, una decisión que acusa el deseo de destacar en la comodidad de la cabina, la cual aumento en el mismo número a lo ancho, aunque se aminoro en seis milímetros en la distancia al techo para los pasajeros posteriores, ya que se reúne ampliamente en el pilar C para favorecer no solo la apariencia, sino el coeficiente aerodinámico, una de sus más importantes características: 0,28 Cx.
Para obtener este resultado ayuda, claramente, la forma que tomo el nuevo armazón, pero también los componentes sumados para mejorar el flujo del aire. Si se observan con detenimiento, los detalles como los pliegues del capó, la caída del panorámico, los rebordes aerodinámicos del parachoques delantero, los pasos del aire ubicados a lado y lado del parachoques trasero o la forma adoptada para el protector negro lateral que la recorre, fueron pensados así para contribuir con su fluidez y evitar ruidos hacia el interior de la cabina o turbulencias molestas.
El motormencionado anteriormente corresponde al modelo GLA 200, el único que se comercializará por ahora en el país. Ingresa con estética AMG Line, abreviadas en parachoques delantero y trasero con detalles cromados, parrilla diamantada, difusor trasero con doble salida, también cromada, pinzas de freno delanteras con el logotipo de Mercedes-Benz sobre discos autoventilados y un tren de rodaje con altura menor para resaltar su deportividad.
En Colombia Mercedes-Benz están desafiando con éxito en un segmento en donde juega lo más granado de las SUV. Por consiguiente, han decidido incorporarlas, en la nueva GLE Coupé (MOTOR 756), al igual que en su versión clásica, comercializada aquí como GLE 450, la cual le gane a su hermana GLE 300 diésel (armada con acabados de lujo), al punto de poner en riesgo su futura comercialización.
El sistema de túneles de lavado de la SUV GLS (la más grande y lujosa del portafolio), que consiste en retraer los espejos y cerrar ventanillas y techo corredizo con solo acceder a un comando desde la cabina. El botón anula también el sensor de lluvia y ajusta el aire acondicionado para permanecer sin incomodidades dentro del vehículo mientras le realizan la limpieza exterior.
Una vez superado el túnel, y cuando la camioneta alcanza los 20 km/h, se desbloquean estos accesorios. Esta innovación forma parte del paquete de seguridad y ayudas para la conducción de la GLA, que cuenta con siete airbags, asistente de arranque en pendientes, control crucero y cámara de reversa, además del frenado autónomo, que se activa a una velocidad no superior a los 50 kilómetros por un peatón o un vehículo atravesándose en el camino siempre y cuando el conductor no reaccione a tiempo y además alerta de cambio de carril.
Gracias a la nueva GLA se complementa la oferta de utilitarios de Mercedes-Benz, a la que carecía de una carrocería que compitiera con razones más sólidas en la cartera civil, es decir, dotada de un diseño más SUV, interior pensado para cinco ocupantes y una instalación tecnológica de última generación.
EL ESPACIO DE CARGA
Cuenta con un baúl de 435 litros de capacidad, posee un piso que permite bajar un escalón para aumentar el espacio de carga y aumenta notablemente si se pliegan los espaldares de los asientos traseros 40/20/40. El manejo de objetos desde y hacia el maletero es suficiente cómoda, gracias al espacio dejado por el portón, que comprende desde el filo del techo hasta el borde del parachoques.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda