LLEGÓ A COLOMBIA EL FORD MUSTANG MACH 1.

Si señores, así como lo leyeron en el encabezado, la marca Ford presentó la quinta generación de su prototipo el Ford Mustang Mach 1 en Colombia, deportivo que es traído por primera vez de forma oficial por el sello del Óvalo Azul al país colombiano y quien trae consigo un motor V8 Coyote de 480HP y 570 Nm, mismo que se considera el más potente de la marca, asimismo tiene elementos únicos, mejoras aerodinámicas, un sinfín de ayudas tecnológicas, una suspensión adaptativa y configurada para competencia, además, también cuenta con un aspecto bastante agresivo, el cual hace juego con los demás componentes que tiene este automotor.
PARA RECORDAR
El seudónimo Mach 1 se tomó para evocar la hazaña de Chuck Yeager al ser el primer piloto en romper la barrera del sonido Mach 1. También hay que mencionar que la primera generación del Ford Mustang Mach 1 nació en 1969 y en su primer año estableció 295 récords de velocidad y resistencia en el desierto de sal de Bonneville. Y la quinta generación hizo su debut oficial en junio del año 2020.
CARACTERÍSTICAS DEL MUSTANG MACH 1

Con relación a la mecánica de este extraordinario Ford Mustang Mach 1, como lo mencioné, tendrá unmotor Coyote V8 5.0 litros, el cual brinda 480 caballos de fuerza y 569 Nm de torque desde las 4600 revoluciones. Además, a este bloque se une una transmisión automática de origen ZF con 10 velocidades y con paletas detrás del timón. Asimismo, esta caja viene con un convertidor de torque perfeccionado y una calibración que admite optimizar, la rapidez del cambio, la capacidad de torque, y a la vez le da un mayor rendimiento dinámico al auto.
Este Ford Mustang cuenta con varios modos de conducción, como lo son: deportivo, Normal, Nieve/Humedad, Pista, y Cuarto de Milla. Paracompletar el paquete hay un exhosto de alto desempeño con válvula activa que hace que este deportivo tenga un ronquido más fuerte.
Este impresionante auto, cuenta con una zona frontal, muy diferente a la de las variantes de este deportivo, ya que esta parte fue fabricada con base en la aerodinámica para incrementar la penetración del auto cuando este está avanzando, de igual forma ofrece la mayor capacidad de refrigeración tanto para el motor, como para los frenos y la transmisión.

También posee una nueva parilla cuyo diseño rinde homenaje al Mach 1 de 1969 y que viene con una malla tridimensional, en ella se mantuvo la nariz de tiburón, aunque se le dotó con un splitter inferior, tiene adornos para las luces delanteras y el distintivo de diseño magnético de bajo brillo del pony. En la parte de atrás, tiene un spoiler activo que completa la función aerodinámica.
Con respecto a la cabina, esta tiene elementos en negro en combinación con el color base los cuales le dan un semblante más deportivo, a su vez estos mismos colores reposan en el spoiler y las tapas del espejo. De igual forma este vehículo cuenta con rines oscurecidos de 19 pulgadas y que resaltan con los calipers de color naranja o rojo, según el color exterior. Además, a estos se le agregan nuevas franjas adyacentes que hacen que sobresalga el capó, el cual tiene un color satinado bastante llamativo.
Por último, el Mustang Mach 1 tiene un diferencial de deslizamiento limitado que proveerá la tracción en igual proporción a las llantas postreras para lograr las condiciones ideales para pista y a altas velocidades.

EXCELENTE SEGURIDAD
Este Ford Mustang cuenta con 8 airbags entre los que hay dos de rodilla para el conductor y acompañantes, también tiene un sistema de sujeción de cinturón de seguridad de tres puntos para todos los pasajeros, el cual viene con sistema de alerta Post-colisión, estabilidad y control de tracción. Entre las asistencias al conductor, se encuentra la alerta de mantenimiento de carrol, la de anticolisión, sistema de monitoreo de presión de llantas y el de monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado y por último luces altas automáticas.
INTERIOR DEL FORD MUSTANG
La zona interior de este Ford Mustang Mach 1 la deportividad corre por cuenta de la mueblería la cual está cimentada en unos asientos de cuero negro tipo cubo, únicos también para este auto, también tiene un tablero de instrumentos Dark Spindrift de 12.3 pulgadas que trae adornos en aluminio. Asimismo, posee unos estribos que se iluminan con el nombre Mach 1, y una insignia grabada con numeración, que muestra la exclusividad y elegancia de cada uno de estos deportivos, y una luz bajo las puertas proyectan el seudónimo del vehículo sobre el piso.

Para detener y controlar los bríos de este Ford Mustang Mach 1 hay varios elementos que cumplen estas funciones. Como lo son, el conjunto de frenos Brembo con calipers de 6 pistones que actúan sobre los discos más grandes de la línea. También incorpora un eje de dirección más rígido, una dirección asistida electrónica, barras estabilizadoras delanteras de 33.3 mm y postreras de 24.0 mm, resortes frontales más rígidos y un sistema de amortiguación MagneRide que ajustan la dureza en milésimas de segundo.
Ya para finalizar, este Ford Mustang Mach 1 está disponible en cuatro colores, como lo son; Naranja metálico, Blanco Oxford, Gris acero, Negro profundo, este auto tendrá un coste de 234.990.000 de pesos. Definitivamente este Ford Mustang Mach 1 tiene todos los elementos, mecánicos, de seguridad y estéticos para situarse en el tope de los carros más poderosos en el país.

Redacción. Anith Judith Suárez Gutiérrez