LLEGÓ A COLOMBIA LA NUEVA TECNOLOGÍA PARA EVITAR MICROSUEÑOS

La empresa Michelin a través de la tecnología está brindando a los usuarios un transporte más eficiente, sostenible y seguro que permitan controlar los gastos, el monitoreo de carga y vehículos con el propósito de reducir los accidentes que producen los microsueños.
El microsueño, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, es una condición que contiene una pérdida de la conciencia de tres a cinco segundos, siendo este el motivo o la principal causa de los accidentes viales en el país.
Han sido testigo de los excelentes resultados de estas tecnologías países como Brasil, chile, México y Argentina disminuyendo las emisiones gracias a los hábitos de manejo diseñados lo cual evidencia el compromiso con el medio ambiente.
Servicios del sistema centrado en prevenir accidentes realiza monitoreos en tiempo real a través de unas cámaras y sensores, aspectos de manejo y nivel de fatiga del conductor. Igualmente recopila y envía a una central que se encuentran conectada vía satélite las señales de alarma.
Con el fin de responder rápidamente a cualquier amenaza tiene un asistente virtual el cual identifica los futuros riesgos a los que se puede estar expuesto, ocasionando alertas sonoras que le muestran al conductor cuando debe descansar.
De otra parte, el sistema de control de gastos, identifica el tiempo que duro detenido, fallas, frenadas, desvíos de rutas y malas prácticas realizadas por el conductor. Gracias a esta información se creó un módulo de conducción que garantiza ahorrar el consumo de combustible en un 12%.
Leonardo Luque, Gerente de Michelin, señaló que con estos avances tecnológicos contribuyen con el medio ambiente, hacen que las empresas de transporte sean eficientes y le apuestan a la seguridad en las carreteras colombianas.
Es importante resaltar que en Colombia ya existe un sistema de seguridad de carga conformada por sensores de desenganche del tráiler y apertura de la puerta, señuelos electrónicos en la carga para rastrear de forma digital en caso de que a presente algún robo.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda