LLEGÓ A EUROPA LA TOYOTA HILUX 2021 CON EPS REPROGRAMADO PARA MEJORAR SU ESTABILIDAD

Uno de los todoterrenos más icónicos y antiguos de la industria automovilística renueva nuevamente la octava generación. Al menos en el viejo continente tendrá como base la conectividad y la seguridad.
El ESP es uno de los sistemas más importantes de un auto, por lo cual es importante cada novedad que lo rodea, como su nueva mejora para la Toyota Hilux.
La pick-up 2021 lleva un segundo facelif para la octava generación, extremada hace unas semanas en Tailandia y recientemente fue presentada por el mercado europeo.
Como se mencionó anteriormente llega con un sistema de control de estabilidad reprogramado, pero además estrena diseño, mecánica, equipamiento y versión tope de gama.
La Toyota Hilux mantendrá el motor 2,4 litros turbodiésel de 147 Hp y 400 Nm para las versiones de entrada GX y GX Plus. Ambas con opciones de caja manual y automáticas seis velocidades.
De igual forma mejoró el ya conocido 2,8 turbodiésel que utilizan los modelos VX vlx y el nuevo invencible. Gracias a la ECU el motor paso de manejar 175 HP a 201 HP, además su torque ascendió de 450 Nm a 500 Nm.
Los japoneses emplearon mejoras no especificadas al chasis para el mercado Europeo, en la suspensión y la dirección, al igual una reducción de las revoluciones del motor al ralentí de 850 a 680 rpm.
Además, se realiza un ajuste a la respuesta del acelerador y a la actualización del control de estabilidad. Es importante recordar que es la segunda vez que Toyota restablece este sistema, después de que fallará la prueba de alce de 2017.
La Toyota Hilux 2021 llega con una fascia completamente nueva en cuestión de faros, parrilla y parachoques imponiendo un look más provocador.
En aspectos de equipamiento el cubrecarter viene en versión sencilla para el modelo VX do le para VLX completo para Invencible, además se distancia de las otras dos por unos rines en aleación y los protectores de paso de rueda dándole más silueta.
Este último modelo llega con otras novedades como sistema de arranque, entrada sin llave, faros LED de ajuste automático y pantalla táctil de infoentretenimiento compatible con Apple Car play y Android Auto.
Los precios de la pick-up oscilan entre 20.059 y 31.715 euros unos 143.000.000 en Colombia sin impuestos. En la actualidad está en la etapa de preventa y se encontrará en los concesionarios europeos en diciembre. Se desconoce el día que debutará en Latinoamericana.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda