LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS MÁS VENDIDOS DE COLOMBIA EN SEPTIEMBRE DE 2020

En el mes de septiembre se inscribieron 493 vehículos con algún nivel de electrificación, figurando un 77,3% en relación con septiembre 2019. Liderando Toyota el segmento con el Corolla.
El segmento de los autos híbridos y eléctricos en Colombia se mantuvo activo en septiembre, contribuyendo en una pequeña parte a la recuperación del mercado en común. Siendo importante mencionar que las ventas de los vehículos netamente eléctricos tuvieron una gran disminución.
Actualmente el mes cerro con un alza significativa del 77,3% representando un total de 493 unidades, que comparadas con las 278 Si se contrastan estas cifras con los resultados de agosto se puede observar un crecimiento del 56,2% en la demanda. En este tiempo se hizo entrega de 323 vehículos de este modelo.
Referente al acumulado del año se contabilizan 3.014 autos que representan un crecimiento del 80% y un 2,7% del total del mercado automotriz nacional. De lo contario en la misma actividad de 2019 había un total de 1674 registros.
Ventas registradas por tipo de tecnología
Los cambios no son muy relevantes en cuanto al desempeño comercial en lo relacionado a los niveles de electrificación, se presenta mayor demanda en los carros híbridos simples y de hibridación parcial. En relación a los autos totalmente eléctricos han disminuido en un 38,8% sus resultados referentes al mes anterior.
Mensual
BEV (eléctrico puro): 85 (17,2%)
PHEV (híbrido eléctrico enchufable): 51 (10,3%)
HEV (híbrido eléctrico): 357 unidades (Market share 72,4%)
Acumulado (enero-agosto/2020)
- PHEV (híbrido eléctrico enchufable): 315 (10,4%)
- HEV (híbrido eléctrico): 2.071 unidades (Market share 68,7%)
- BEV (eléctrico puro): 628 (20,8%)
Ranking
La distinción hibrida del Toyota Corolla sigue liderando el segmento. En la siguiente lista se muestran las diez primeras marcas y las líneas más comercializadas según su comportamiento mensual y su acumulado por año.
MARCAS
Septiembre/2020
- Toyota: 142 unidades (Variación 7.000%)
- Ford: 87 (100%)
- Kia: 75 (41,5%)
- Mercedes-Benz: 62 (67,6%)
- BMW: 20 (-58,3%)
- Renault: 14 (-65%)
- Stark: 14 (-26.35)
- Hyundai: 14 (100%)
- BYD: 8 (300%)
- Oransh: 0 (0%)
Acumulado enero a septiembre / 2020
- Toyota: 904 unidades (Variación 45.100%)
- Kia: 606 (33,5%)
- Mercedes-Benz: 318 (59%)
- Ford: 236 (100%)
- BMW: 221 (-22,7%)
- Renault: 136 (-51,9%)
- Oransh: 100 (100%)
- Stark: 68 (257,9%)
- Hyundai: 62 (8,8%)
- BYD: 56 (211,1%)
MODELOS
Septiembre/2020
- Toyota Corolla: 141 unidades
- Kia Sportage Híbrida: 53
- Ford Escape Titanium HEV: 50
- Mercedes-Benz GLE 450 4MATIC: 28
- Kia Niro: 22
- Stark STQ1079L02Y1NBEV: 14
- Renault Twizy Technic: 6
- BMW i3: 4
- BMW 330 e: 4
- Oransh M2 High Speed: 0
Acumulado enero a septiembre/2020
- Toyota Corolla: 897 unidades
- Kia Sportage Híbrida: 374
- Kia Niro: 205
- Mercedes-Benz GLE 450 4MATIC: 168
- Ford Escape Titanium HEV: 160
- Oransh M2 High Speed: 108
- BMW i3: 83
- Stark STQ1079L02Y1NBEV: 68
- BMW 330e: 65
- Renault Twizy Technic: 63
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda