MANTENER LA ESENCIA DE LA MARCA Y OFRECE AQUELLO QUE BUSCAN LOS USUARIOS

La propia marca afirma que con este SUV comienza la metamorfosis de Alfa Romeo. El nuevo modelo Alfa Romeo Tonale, es una evolución radical, pues apuesta a la era de la conectividad y electrificación. Una sociedad que conformará la gama de vehículos SUV.
Este modelo servirá para llenar las arcas de la marca al ser, justamente, un modelo del segmento con más tirón comercial actual, es un SUV de tamaño medio que como viene siendo normal en la marca, juega la baza del diseño y del estilo, mezclado con un toque pasional típico de Alfa.

El principal objetivo de este modelo, es permitir que Alfa pueda crecer, evolucionar y finalmente, convertirse en lo que Stellantis espera que sea, un sello automovilístico premium, que destaca por diseño y por su aura pasional.
Una evolución radical que apuesta por una nueva era de conectividad y electrificación. Siendo un poco crueles, podríamos decir que Alfa Romeo adopta las tendencias actuales un pelo tarde, aunque mejor tarde que nunca.
Definiciones
- Los tiradores de las puertas son convencionales y el de la puerta trasera abandona la ventanilla.
- Cambios en el frontal, básicamente en el tamaño de los faros, ligeramente más grandes en el coche de producción, y en las entradas de aire que hay en los laterales del paragolpes, que son igualmente algo más grandes. Poco, pero lo suficiente para cambiar el aspecto del frontal.
- Los cambios se centran casi en exclusiva en esos elementos, porque el paragolpes mantiene las aberturas laterales del concept car, aunque para la ocasión han perdido los cromados.
- Los rines pueden ir de las 17” a las 20” según la versión. Las dimensiones de Tonale son: 4.5 mts a lo largo, 1.84 mts de ancho y 1.60 mts para la altura, por lo que indudablemente es de menor tamaño que Alfa Romeo Stelvio, cuya longitud es de 4.69 metros.
- El cuadro de instrumentos por su puesto es digital y de 12.3”, acompañado de una pantalla táctil de 10.25” que integra el sistema Uconnect 5 compatible con Amazon Alexa, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Por otro lado, el modelo comparte su base con el Jeep Renegade. Será el último coche de Alfa que no haga uso de una plataforma común de Stellantis, aunque al menos puede acoger versiones eléctricas si así lo demanda el mercado.

Recordemos que el 20% de los compactos siguen siendo diésel, es por esto que la marca decidió que mantuviera una opción diésel, y así darle un cambio de doble embrague, las auténticas novedades que destacan en el nuevo Tonale, tienen que ver con sus propulsores hibridados. Concretamente habrá dos tipos de electrificación: hibridación convencional o MHEV e hibridación enchufable.
Hibridación del Tonales
Este modelo tiene dos niveles de potencia: 130 CV y 160 CV. Ambas versiones se basan en el mismo conjunto motor, compuesto por un nuevo cuatro cilindros turbo de 1.5 litros que funciona en ciclo Miller.
Tiene una relación de compresión bastante alta de 12,5:1 gracias a una cámara de combustión “compacta”, mientras que la alimentación dispone de un colector de admisión high-tumble y un nuevo sistema de inyección capaz de alcanzar los 350 bares de presión. El más básico, como hemos dicho, rinde 130 CV.

Respecto a la versión con 160 CV, nos encontramos con lo que Alfa Romeo ha llamado “Hybrid VGT” (Variable-Geometry Turbo), que viene a ser un híbrido con un turbo de geometría variable y que supone una de las mayores novedades del Tonale, pues será el encargado de estrenar este grupo propulsor.
Eléctricamente
Ambos casos, consta de un generador de arranque por correa y un motor eléctrico de 15 kW (20 CV) en la caja de cambios, un sistema de recuperación de energía en deceleración y frenada.
Una de sus funciones se llama Silent start y que sirve, como bien indica su denominación, para arrancar sin hacer ruido; “MHEV” (Mild Hybrid Electric Vehicle), en realidad, el motor eléctrico, que funciona a 48 voltios, puede mover el coche por sí solo. En un semi híbrido, esto no ocurre porque el motor eléctrico es muy pequeño.

El motor de combustión actuará sobre las ruedas delanteras y el eléctrico sobre las traseras, otorgando al nuevo SUV italiano una suerte de tracción total. En conjunto, anuncia 275 CV. La aceleración hasta los 100 km/h desde parado se completa en 6,2 segundos y puede recorrer hasta 60 kilómetros con una sola carga. Carga, por cierto, que necesita de dos horas y media usando puntos de corriente alterna de hasta 7,4 kW.
Su debut comenzará en abril y se espera su comercialización inicie para el mes de junio.
Redactado por Dalina Téllez