MARZO EL MES EN EL QUE ARRANCA SU PRODUCCIÓN, EL ELÉCTRICO MICROLINO.

El Microlino ya tiene fecha de producción y será en marzo de este mismo año; Será un biplaza eléctrico que, por sus características, estará indicado para la ciudad y réplica al Isetta construido, entre otras marcas, por BMW.
Las primeras unidades ensambladas en serie saldrán de la fábrica a mediados del próximo mes de marzo. Recordemos que la razón del retraso está aparejada a la crisis de suministro de determinadas piezas.
En 2015 Micro Mobility Systems dio a luz al primer prototipo del Microlino, un mini coche biplaza que se mostró por primera vez en el Salón de Ginebra del año siguiente, Se inspiraba claramente en el diseño de un míto coche de la postguerra: el Isetta.
La empresa suiza llegó al acuerdo para su construcción ese mismo año. Las primeras unidades de preserie se homologaron en 2018 y se fijó en ese momento la fecha para el lanzamiento comercial: 2021. Sin embargo, problemas con el posterior comprador de la división de TIM de Tazzari encargada del proyecto, Artega, llevaron a posponer el lanzamiento comercial.

En pocas semanas el Microlino 2.0, inspirado en el BMW Isetta, dará inicio a su producción con su variante eléctrica. Por lo que se espera que las primeras entregas se empiecen a dar a partir de abril o mayo de este año.
El Microlino tuvo en total cinco prototipos, hasta llegar al modelo final. Que entre otras cosas estará homologado como un cuadriciclo en la Unión Europea, mientras que para Estados unidos se catalogará como motocicleta eléctrica de tres ruedas.
Pero que está programado para producirse en Turín, Italia. Contando con que antes de que finalice el 2022 se presente a todo Europa, con exclusivamente para pruebas y análisis de los procesos. Aún con dificultades de por medio, como la escasez de algunas piezas básicas.
Características
El Microlino contará con un motor eléctrico de 25 hp. Que extraerá energía de tres baterías, con capacidades de 6,0, 10,5 y 14,0 kWh. Lo que respectivamente dará un total de 96, 175 y 230 kilómetros de alcance.

El diseño final del Microlino y los procesos de producción que se llevan a cabo dentro de la fábrica. Mientras que su precio base será 12.500 euros, es decir 57 millones al cambio.
El Microlino podrá llegar a alcanzar los 90 km/h y su autonomía variará conforme a la batería con celdas NCM que emplee: 95 km si recurre a la de 6 kWh; 175 con la de 10,5 kWh y 230 con la de 14 kWh. En función de cada una pesa, por el mismo orden, 497 kilos, 575 o 535, con un máximo admisible de 750 kg. El motor está situado en el eje trasero y tiene una potencia nominal de 12,5 kW, alcanzado un pico de 19. El par máximo es de 89 Nm.
Se llamará Pionner Series y habrá tres acabados más para este coche eléctrico L7e -normativamente, un cuadraciclo pesado- de 2,52 m de largo, 1,47 de alto y 1,50 de ancho: Urban, Dolce y Competizione.
Especificaciones
El maletero tiene 220 litros- y para recargar su batería basta cualquier enchufe doméstico estándar con un tope de 2,6 kW de potencia: no cuenta con la posibilidad de cargas con corriente continua.
Carecerá de aire acondicionado, pero no de calefacción, proporcionada ésta por un PTC de 1,8 kW. Tampoco tendrá ABS en el caso de las primeras unidades lanzadas, ni airbags o dirección asistida.

Redactado por Dalina Téllez