MÁS POLIVALENTE, ASÍ LLEGA LA TRIUMPH TIGER SPORT 660.

La marca británica Triumph acaba de agrandar su familia, y la nueva descendiente es la Tiger Sport 660, una motocicleta trail media que llega con más fuerza y con un mejor equipamiento, quien estará basada en la Triumph Trident. A su vez esta nueva motocicleta será quien anime el segmento de las trail sport de media cilindrada.
Esta Tiger Sport 660, en cuanto a la estética tiene integrado el espíritu Tiger, posee un zaga minimalista y un depósito relativamente voluminoso, frontal con doble faro partido, líneas elegantes y limpias; así mismo cuenta con un depósito que pasó a cubicar 17 litros en lugar de los 14 litros de la Trident. Para reforzar este aspecto moderno, también tiene integrada un conjunto de iluminación completamente LED, y una pantalla TFT a color, quien es la primera en hacer presencia dentro de esta categoría, de igual forma cuenta con intermitentes autocancelables de serie.

Con relación a la mecánica, no tiene modificación referente a los detalles ya conocidos, algo que no es que sea de preocupación, ya que el motor utilizado en la motocicleta Trident abre una nueva puerta en la categoría de las trail intermedias, con el primer tricilindrico de esta categoría; pero eso no es todo, adicional a eso, es el propulsor con más fuerza entre la competencia con un motor que brinda 81 CV y 64 Nm originarios de un bloque de 660 cc procedente directamente del que utilizó la Trident y que sobresale por una curva de par enormemente plana. A su vez este motor tiene de compañía un cajón de cambios de seis relaciones, embrague asistido y antirrebote y quickshifter bidireccional, aunque solamente se brinda exclusivamente como parte del equipamiento opcional.
En cuanto a la electrónica, la de la Sport 660, es más nutrida con relación a la de la competencia, incluye dos modos de conducción, como lo son, el Rain y Road, acelerador electrónico, control de tracción desconectable, ABS o inmobilizador. Añadiéndole más detalles a lo dicho, a través de la pantalla TFT se puede acceder al sistema de conectividad My Triuph de forma opcional, controlar una GoPro, gestionar música y llamadas o recibir indicaciones de navegación.
La parte ciclo de la Triumph Tiger Sport 660 destaca por conservar una configuración que es bastante parecida a la de la Trident, la cual posee un bastidor de tubo de acero sin ninguna variación. El peso de esta nueva motocicleta es de 206 kg en orden de marcha, 10 kg más que una Yamaha Tracer 7. El grupo de suspensiones adecua una horquilla frontal invertida Showa SFF de 41 mm con un recorrido de 150 mm, mientras que en el tren trasero se utiliza un monoamortiguador con ajuste remoto de la precarga, con el mismo recorrido.

La Sport 660 cuenta de serie con neumáticos Michelin Pilot Road 5 y el equipo de frenos se confía a un doble disco delantero de 310 mm con pinzas axiales Nissin de dos pistones. Las llantas son de aleación de aluminio en medidas totalmente asfálticas de 17 pulgadas en ambos trenes.
Para que la Tiger Sport 660 fuese apta para todos los públicos, a Triumph le tocó trabajar muy duro para conseguir que esta tuviera una mejor ergonomía, por esta razón, el asiento está ubicado a 835 mm de altura y la posición será relajada, con un manillar elevado para conservar la espalda recta, a la vez estará acompañado por una pantalla en la zona frontal que se podrá ajustar manualmente. Cabe mencionar que el asiento está constituido por una sola pieza a la que se acompañan unas asas fijas para el copiloto y adicional, unos soportes de maletas integrados bastante prudentes. Asimismo, será una motocicleta limitable para el carnet A2, ajustada a 47 CV sin coste para los pilotos noveles que recién sacaron el carnet.
También hay que decir que esta motocicleta fue fabricada en Hinckley, y como rivalesdirectos tiene a la Yamaha Tracer 7, Kawasaki Versys 650 y en menor medida, la Suzuki V-Strom 650.
Ya para finalizar, el coste de partida de la Triumph Tiger Sport 660 es de 9.095 euros, lo que significa que la Sport 660 es 1.100 euros más costosa que la Trident, a su vez es 496 euros más cara que la Tracer 7, 245 euros más que la Versys 650 y 600 euros más que la V-Strom 650. Por último y no menos importante esta Triumph Tiger Sport 660 estará disponible en tres colores como lo son; Lucerne Blue & Sapphire Black, Koroshi Red & Graphite y Graphite & Black. Sin duda alguna la Tiger Sport 660, es una propuesta más que apropiada por parte del sello británico, ya que hasta el momento no estaban presentes en este segmento.

Redacción. Anith Judith Suárez Gutiérrez.