MUJERES QUE INFLUYERON NOTABLEMENTE EN EL MUNDO AUTOMOTRIZ.

Vale la pena recordar hoy 8 de marzo, día internacional de la mujer, el valor tan importante del género femenino en el mundo automotriz. Pues si estudiamos la historia y nos remontamos en los siglos XIX y XX, encontramos mujeres que, gracias a ellas, hoy en día podemos disfrutar de varios elementos de seguridad como lo es el limpiaparabrisas o los espejos retrovisores.
A continuación, mencionaremos cinco de estas mujeres que influyeron en el avance de los automóviles de forma decisiva.

Margaret E. Knight
En primer lugar, tenemos a Margaret E. Knight quien fue la primera mujer de Estados Unidos en recibir una patente. Nació en York en el año 1.838. Su invento más conocido es la bolsa de papel de fondo plano, que aún se utiliza. Ha sido llamada «la inventora americana más famosa del siglo XIX». A parte de esto, a Margaret le debemos muchas de las patentes de elementos para motores rotativos y motores de combustión, y, en numerosas ocasiones, tuvo que pasar por los tribunales para reivindicar su autoría, por el simple hecho de ser mujer.

Bertha Benz
Continuamos con Bertha Benz, quien fue una pionera de la automoción alemana e inventora de la pastilla de freno para automóviles. Nació en Pforzheim en el año 1.849. Fue la esposa de Carl Benz, el ingeniero alemán considerado el inventor del automóvil y cofundador de la marca Mercedes-Benz. Bertha ha pasado a la historia por llevar a cabo un viaje de ciento ochenta kilómetros, entre Mannheim y Pforzheim, en Alemania, a bordo del vehículo que había creado su marido, el Benz Patent Motorwagen. Corría el año 1888 y ese primer viaje, considerado de larga distancia para la época, a bordo de un automóvil a motor, fue uno de los grandes hitos de la historia de la automoción.
Por razones clásicas de esa época, Carl, marido de Bertha, firmó la patente de lo que más adelante conoceríamos como las pastillas de freno, otorgándosela a sí mismo, cuando en realidad la inventora fue su esposa. Este mecanismo consistía en intercalar en el sistema de frenado mecánico un forro de cuero que aumentaría la fricción, realizando así la función de frenado.

Dorothy Levitt
Dorothy Levitt nacida en la capital inglesa en el año 1.882. Pasó a la historia de la automoción no solo por su activismo en pos de fomentar el motor entre las mujeres, también por ser la precursora de un invento que hoy aún se utiliza a diario, el espejo retrovisor, pues fue la primera persona que recomendó el uso de un pequeño espejo de mano para poder observar lo que sucede por detrás en la carretera.
Dorothy Levitt no solo se saltó ese veto social y se puso al volante de uno, sino que, también, estableció el récord mundial femenino de velocidad. Sin embargo, lo que ella realmente quería era que todas las mujeres se atrevieran a dar el mismo paso. Por eso, se decidió a escribir el libro The Woman and the Car: A chatty little handbook for all women who motor or who want to motor, en el que daba todo tipos de consejos.

Florence Lawrence
Florence Lawrence, nació en Canadá en el año 1.886. Fue la primera gran estrella del cine, y a ella le debemos los primeros indicadores mecánicos de dirección, que más tarde darían paso a los intermitentes, y también los indicadores de freno de los autos.
Florence inventó un artilugio en forma de palo que se movía para indicar si el auto iba a girar hacia un lado u otro y una señal de stop que aparecía en la parte de atrás cuando el conductor accionaba el pedal de frenos. Sin pensarlo, Florence había inventado el intermitente y la luz de frenos, ingenios que no patentó y que las empresas automovilísticas se afanaron en adquirir.

Mary Anderson
Por ultimo tenemos a Mary Anderson, nació en 1866 en el Condado de Greene, en Alabama, fue una de muchas mujeres que engrosan una larga lista de inventoras de artilugios que utilizamos diariamente. Su ingenio fue algo tan prosaico como el limpiaparabrisas, pero que facilitó la vida a miles de conductores de trenes, tranvías y coches. Empresaria nata, Mary Anderson fue una mujer práctica que utilizó su imaginación para diseñar un modelo de limpiaparabrisas que fue tan eficaz que pronto se incorporó a todo vehículo a motor. Después de varios modelos que fue mejorando, Mary decidió patentar su invento en 1903. Pronto, marcas como Ford, empezaron a incorporarlo a sus autos y poco a poco se convirtió en un elemento indispensable.
Así como ellas podríamos seguir hablando de mujeres que revolucionaron el mundo del automóvil infinitamente, por ejemplo, Margaret A. Wilcox quien patentó el primer sistema de calefacción, o de Stephanie Kwolek, inventora del Kevlar, material que originalmente se utilizaba en la fabricación de neumáticos.
¡Para todas estas mujeres un aplauso e infinitas gracias!…
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón