MUSK ESTUDIA DESPEDIR AL 10% DE LOS EMPLEADOS.

El fabricante de vehículos eléctricos admite que estudia recortar el 10% de la plantilla por un mal presentimiento con la economía. Así mismo, las acciones del empresario estadounidense cerraron en Nueva York a 703,55 dólares, un 9,22 % por debajo del valor que tenían el jueves.
Es importante recordar que Tesla, con casi 100.000 empleados en todo el mundo, ha dejado de contratar personal inmediatamente después de las palabras de Elon Musk.
Además, la compañía contaba con 5.000 puestos abiertos en LinkedIn para trabajos tanto en China, como en Japón, Berlín y otros mercados.

Ante la situación ocurrida el jefe señala que dejará de pedir algunos vehículos hasta estabilizar la demanda, que dijo que había crecido de una manera “absurda”, al nivel de la producción.
Pese a que Tesla se mantiene como la empresa con mayor capitalización de todo el sector automotor, sus acciones cayeron 30% en los últimos seis meses.
Finalmente se logra evidenciar que el intento de compra de Twitter hace daño a la compañía, debido a que el mercado anticipa que tendrá que vender parte de sus títulos para contar con capital suficiente para la adquisición, que supone un desembolso de 44.000 millones de dólares.
Redactado por Adriana Navarro