NETFLIX LANZA LA TERCERA TEMPORADA DE DRIVE TO SURVIVE, LA SERIE SOBRE FORMULA 1.

Mañana 19 de Marzo a Netflix llega la tercera temporada de Drive to Survive, la serie documental que vive año a año las andanzas de la Fórmula 1 y durante la cual se introdujo cámaras en el paddock de la F1 hasta lugares que eran totalmente inaccesibles para el gran público, lo que automáticamente le hizo ganar gran popularidad a pesar de que su formato guionizado no quedo exento de críticas.
Tercer año, mismos protagonistas. Una característica de la Fórmula 1 es la elección de cabezas visibles que monopolizan la función de portavoz del equipo. En ocasiones es fácil preguntarse si estamos ante algo nuevo o más de lo mismo. Mucho Toto Wolff, mucho Christian Horner, mucho Gunther Steiner, mucho Abiteboul… Y de nuevo Will Buxton leyendo los guiones poco creíbles para el aficionado que conoce la temática.

Netflix tiene la oportunidad de llegar donde otros no pueden, pero o no pueden o no están sabiendo aprovechar su posición para presentarnos nuevos protagonistas, nuevas historias.
Serán 10 capitulos en total, donde solo los dos primeros episodios estarán centrados en los problemas que causó el coronavirus, que casi obliga a cancelar la temporada. El accidente de Romain Grosjean es el otro gran momento de una serie en la que Carlos Sainz dispondrá de un episodio para él solo, en el que se afronta su fichaje por Ferrari.
El primer episodio cuenta el abortado Gran Premio de Australia y los intereses que se movieron para la cancelación de aquel Gran Premio, mientras que en el segundo vemos todos los preparativos para volver a la pista. Pasada la pandemia, lleva la acción. El tercero episodio, ‘Nadie es tonto’, se centra en la figura de Valtteri Bottas. El cambio de pilotos de Ferrari se aborda en el cuarto y en el octavo episodio.
Haas siempre es una parte fundamental de Drive to Survive, y en esta tercera temporada se llevan dos episodios. El primero sobre el relevo de pilotos que tenía pensado realizar el equipo, y el segundo se centra exclusivamente en el brutal accidente de Romain Grosjean en Baréin, que casi le cuesta la vida.
De esta manera, presentamos a continuación los respectivos capitulos de esta tercera temparada de Drive to Survive y una breve descripcion en cada uno de ellos.

Cap. 1 – El dinero manda (37m)
Recapitulación de 2019, centrado en la pretemporada y en el no Gran Premio de Australia.
Cap. 2 – Calentando motores (37m)
Al fin comienza la Fórmula 1. Netflix viaja hasta Austria para el devenir de la primera carrera, con mucha atención en la figura de Alex Albon y su encontronazo con Hamilton.
Cap. 3 – El papel del secundario (39m)
Otro capítulo más centrado en Valtteri Bottas y sus ansias de ser campeón. El circuito de Sochi es la sede de este capítulo que irónicamente pasa de puntillas en la sanción a Hamilton y se centra en el finlandés, recordando sus amenazas de retirada tras lo ocurrido el Sochi 2019.
Cap. 4 – Tenemos que hablar de Ferrari (43m)
El de Ferrari. Turno para la desastrosa temporada de los de Maranello y la tensión de sus pilotos, siendo incluso divertido ver hablar a un Vettel que ya sabiendo que no iba a continuar, no se muerde la lengua.
Cap. 5 – El fin de una aventura (37m)
Fichajes que van y que vienen. El enfado de Abiteboul por la marcha de Ricciardo, las tensiones entre Renault y Racing Point, el enfado por la sanción opaca a Ferrari, y todo ello con las carreras de Estiria y Silverstone de fondo.
Cap. 6 – La revancha (36m)
Capítulo centrado en Pierre Gasly y su victoria en el circuito de Monza, con mensaje hacia Red Bull.
Cap. 7 – La decisión de Günther (40m)
Un capítulo más interesante por lo que nos muestra sin prestarle atención, como la búsqueda de un patrocinador y cómo este exige que haya un piloto alemán, que por el foco en sí, puesto en la decisión de Steiner de qué piloto prescindir, y que obviamente no tiene emoción alguna una vez todo el mundo sabe el final.
Cap. 8 – No me arrepiento (36m)
Por momentos parecía que se iban a olvidar de Sainz. El capítulo pone la atención sobre si el piloto, que anunció su marcha a Ferrari, llegaría a arrepentirse al estar mejor McLaren. También muestra una rivalidad con Lando Norris que queda forzada y poco creíble.
Cap. 9 – Un hombre imparable (50m)
Uno de los puntos álgidos de esta tercera temporada. El capítulo de Grosjean y su fortísimo accidente, acompañado de Pérez, cómo perdió el podio, cómo ganó la siguiente carrera y cómo logró firmar por Red Bull.
Cap. 10 – Hasta el último minuto (37m)
Popurrí de distintos sucesos de la temporada a modo de conclusión donde lo más interesante a nuestros ojos es quizás como muestra sin pretenderlo distintos diseños potenciales del actual Aston Martin.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón