NO MÁS MODELOS V8 PARA EL MERCADO ESTADOUNIDENSE.

A la fecha, la empresa alemana Mercedes – Benz se encuentra afectada por la falta de suministros, por ello ha decidido pausar la comercialización de la mayoría de sus modelos equipados con un V8 para Estados Unidos.
Lo anterior se dice es para el año 2022 y que es el resultado de esa crisis de suministros por la que está pasando la industria automotriz y que a la compañía de sede en Stuttgart – Alemania hoy por hoy le tocó.
Todo lo mencionado se dio a conocer gracias a un pantallazo subido por Jalopnik (empresa que tuvo acceso a un documento interno de la firma) en el que se manifestaba cuales modelos eran o van a ser afectados.
Antes de hablar de esos ejemplares, se debe revelar que dicha marca es quien suministra los motores V8 a la compañía británica Aston Martin y sin importar la situación, ha decidido cumplirle y seguir siendo su proveedor.

Es decir que prefirió ayudar a la firma o ‘cumplir mejor dicho’ y quedarse ellos sin poder comercializar sus modelos en los EE.UU. un buen acto de responsabilidad y compromiso, sin embargo a algunos de sus clientes que ya habían encargado los ejemplares que no podrán llegar, les tuvieron que cancelar el pedido y ofrecerles otra unidad parecida.
Ahora sí, veamos los modelos.
Los Clase G, los AMG GT 63 y 63 S de cuatro puertas, el GLE 580 y el GLS 580, los coupé y cabriolet del C63 S, el Maybach GLS 600, el GLS 63 y el GLS 63 S, hacen parte de esos ejemplares que disponen de V8 y por ende saldrán de mercado para el siguiente año.
No obstante el S 580 Maybach, el GLS AMG 63 y los AMG GT Coupé y Roadster, están en el grupo de los que se salvan, pues el fabricante de vehículos alemán decidió conservar unos cuantos modelos V8.
Qué piensa la compañía.
En dicho documento mencionado, la firma se manifestó y dio a conocer todo lo relacionado con la situación, a continuación las palabras textuales de la marca:
“Mercedes-Benz ha priorizado su enfoque para cumplir con varios requisitos globales, externos e internos, así como varios otros factores, incluyendo pero no limitado a, los desafíos en la cadena de suministro que tienen un impacto en la cartera de productos ofrecidos en el mercado estadounidense”.

A lo que agrega: «Mercedes-Benz está explorando todas las oportunidades para resolver los desafíos en cuestión tan pronto como sea posible.»
Y terminado mencionando finalmente que se «estará trabajando estrechamente con nuestros concesionarios y clientes para ayudar a aliviar cualquier inconveniente resultante de los retrasos.»
A modo de conclusión se dice que la compañía no solo abandona la producción de esos modelos, por falta de suministros, sino que al mismo tiempo (hasta sin darse cuenta) atiende al llamado de los objetivos sostenibles y se esmera un poco más en ese futuro de los eléctricos.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.