NUEVO DODGE JOURNEY 2022: UN SORPRENDENTE MODELO DISPONIBLE PARA MÉXICO.

Para nadie es un secreto la importancia de este este ejemplar años atrás, pues desde el 2008 ha venido siendo representativo en los distintos mercados.
Para el caso de hoy, se tiene la segunda generación de este Journey con mejoras, capaz de competir con diversos ejemplares y con una sorpresa, únicamente será comercializado para México.
Kia Sportage, Toyota RAV4, Mazda CX-5, Volkswagen Tiguan, Honda CR-V, Chevrolet Equinox, Hyundai Tucson, Peugeot 3008, entre otros modelos más, posiblemente serán esos rivales de los cuales se hablaba.
Pormenores de su mecánica.
Un motor Turbo de 1.5 litros, capaz de entregar unos 169 hp de potencia y 264 Nm de torque, en compañía de una caja automática de seis velocidades con selector de modos de manejo, tracción a las ruedas delanteras y suspensión independiente a las cuatro ruedas, son de lo que dispondrá.
Además de ello, se dice que SXT, Sport y GT serán esas tres versiones de equipamiento en las que el modelo se ofrecerá. Cabe resaltar que todas se proyectan con características propias una diferente de la otra.
Control de estabilidad, alerta de cambio involuntario de carril, monitor 360°, sensores de punto ciego, frenos ABS+EBD, seis airbags, monitor de presión de llantas, alerta de colisión frontal son por un lado parte de su equipamiento.
Por el otro, presumirá de varios elementos tales como:
- Portón trasero con apertura y cierre eléctrico.
- Asientos delanteros con ajuste eléctrico.
- En cuero sintético, vendrá la tapicería.
- Plaza del conductor con calefacción, enfriamiento y memorias.
- Freno de parqueo eléctrico.
- Cargador inalámbrico para celulares.
- Sistema Auto-Hold.
- Techo panorámico.
- Centro multimedia con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto.
- Climatización automática bizona.
- Espejo interior electrocrómico.
- Iluminación ambiental.
- Controles táctiles.
Estos son algunos de los que se conocen hasta la fecha, por lo que se debe estar al tanto de los comunicados para saber qué otros estarán presentes.
Con todo lo mencionado se puede llegar a decir que dispone de alta protección, premisa que ha sido confirmada por parte del programa de seguridad denominado China New Car Assessment Program – CNCAP en donde luego de unas pruebas de choque realizadas al ejemplar, este logró llevarse el reconocimiento de cinco estrellas, es decir, el más alto puntaje.
Recordemos que este SUV ya no dispone de grandes dimensiones sino más bien de unas un poco más cortas, con una carrocería de 4,6 metros de largo, anchura de 1,8 metros, altura de 1,7 y distancia entre ejes alcanza 2,71 metros, lo que significa que ahora es cinco plazas y no 7 como antes.
Po último basta revelar que el modelo solo será comercializado en el mercado mexicano y que costará entre los 555.900 y 645.900 moneda local (mexicana), equivalentes a los $103.000.000 y 120.000.000 pesos colombianos.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.