PARA 2023, GENERAL MOTORS Y SOLIDENERGY SYSTEM FABRICARÁ LA PRIMERA BATERÍA DE PREPRODUCCIÓN CON CELDAS DE METAL DE LITIO.

General Motors junto con SolidEnergy System, para 2023 fabricarán la primera batería de preproducción con celdas de metal de litio lista para ser implementada en los autos eléctricos del grupo automovilístico americano. Con esta batería, General Motors reducirá los costes de producción garantizando autonomías de más de 600 kilómetros.
Por su parte, el presidente de General Motors, Mark Reuss reveló nuevos detalles sobre los avances en el desarrollo de sus nuevas baterías Ultium, entre ellos explicó cómo será el interior de estas celdas, que utilizarán ánodos de metal de litio. Se trata de una solución mejor, más barata, más liviana y más eficiente que las baterías de litio convencionales.
En este caso este elemento químico se emplea en forma pura en lugar de la mezcla de grafito y cobre que se usa en la actualidad. Esta tecnología permite duplicar la capacidad de las baterías de los vehículos eléctricos, y por lo tanto doblar su autonomía, aumentando la seguridad y reduciendo sensiblemente el precio de compra.

Según ha explicado General Motors, los primeros prototipos han completado 241.000 km de pruebas simuladas en los laboratorios de investigación y desarrollo del Centro Técnico Global de la firma Warren, Michigan.
El objetivo que General Motors se ha propuesto alcanzar con las baterías Ultium es que su coste sea inferior a los 100 dólares/kWh con una capacidad suficiente como para proporcionar 640 kilómetros (400 millas) de autonomía con cada carga.
Ante ello, Reuss comentó: “El precio y la autonomía son dos barreras importantes para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Con esta química, las baterías Ultium representarán una nueva generación en cuanto a densidad y coste, y todavía hay más espacio para mejorar en ambos terrenos”.
Finalmente, se espera que la primera batería de preproducción esté lista en 2023. El objetivo es que el aumento en la densidad de energía permita mayores autonomías en un paquete de menor tamaño y que ocupe menos espacio.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón