PORMENORES DEL NUEVO KIA SPORTAGE.

El mencionado modelo estará disponible para el siguiente año por lo que es necesario revelar los detalles conocidos hasta el momento, específicamente de la versión destinada para Europa.
Se debe iniciar revelando que de los ejemplares que más se ha comercializado por parte de la firma surcoreana fabricante de vehículos Kia, es el Sportage, por lo que la ahora ha tomado la decisión de traerlo mucho más preparado.
Lo anterior con el objetivo de tener muchas más ventas no solo en Europa sino en el resto de países. No obstante lo equipa de un muy buen apartado mecánico, tecnológico y por supuesto un llamativo diseño.
Esta unidad dispone de unas pequeñas medidas, que lo hacen ser el más corto de la quinta generación del Sportage que se brinda y comercializa en otras partes del mundo, ellas son:
- Largo: 4.515 mm
- Ancho: 1.865 mm
- Alto: 1.645 mm
- Batalla: 2.680 mm
- Maletero: 591 litros de capacidad
Cabe aclarar que este coche para el mercado europeo es el más corto (como se decía), sin embargo en comparación con el modelo anterior si es uno poco más grandecito -con unos centímetros demás-.
Dispone de una calandra muy similar a un panal (para el GT Line), unos faros diurnos en forma de boomerang, unas rediseñadas puertas y distintos detalles más, que perfeccionan a la unidad.
Lo anterior hace parte del increíble diseño denominado Opposites United o también conocido como cara digital. Esta es la nueva filosofía de la compañía Kia, la cual marcará a los vehículos del futuro.

Motorización.
Es sin duda alguna uno de los apartados que no se puede dejar pasar por alto, por lo que a continuación se evidenciarán los motores que estarán presentes en toda la gama.
MOTOR | POTENCIA | TRANSMISIÓN |
1.6 T-GDi mildhybrid | 150 CV | Tracción delantera – cambio manual de 6 marchas. |
1.6 T-GDi mildhybrid | 150 CV | Tracción delantera – cambio DCT doble embrague de 7 marchas. |
1.6 CRDi mildhybrid | 136 CV | Tracción delantera – cambio DCT doble embrague de 7 marchas. |
1.6 CRDi mildhybrid | 136 CV | Tracción integral – cambio DCT doble embrague de 7 marchas. |
1.6 T-GDi hybrid | 230 CV | Tracción delantera – cambio automático de 6 marchas. |
1.6 T-GDi hybrid | 230 CV | Tracción integral – cambio automático de 6 marchas. |
1.6 CRDi PHEV | 285 CV | Tracción integral – cambio automático de 6 marchas. |
Habitáculo.
Su interior está conformado con elementos y características muy parecidas al Kia EV6 por lo que se considera bastante moderno y digitalizado, en esos rasgos notorios, se encuentran principalmente, dos pantallas de 12,3”.
Una de ellas encargada de poner un control al tema de climatización y por supuesto de infoentretenimiento. Mientras que la otra, equipa el cuadro de instrumentos personalizable teniendo en cuenta los modos de conducción, entre los que destacan nieve, arena y barro.
Sin embargo esto no es todo, pues también presume de una mayor ergonomía y practicidad, debido a que cuenta con panel de visualización el cual brinda un fácil acceso a las distintas funciones requeridas.
Se deben mencionar que cámara de visión trasera de 360 grados, las luces largas automáticas, y nuevas asistencias harán parte del vehículo, el cual se beneficia de la tecnología del Hyundai Tucson para llegar con mejores características (tengamos en cuenta que la plataforma N3 y otras características son compartidas con el Hyundai).
Recordemos que la ya nombrada versión de Europa no estará disponible en versión eléctrica, pues sus dimensiones y algunos elementos son tan parecidos al Kia EV6 que no habrá necesidad, debido a que cuando éste llegue ocupará el espacio que se merece dentro de los completamente eléctricos.
Finalmente y gracias a lo mencionado se puede decir que está en todas las capacidades para llegar a enfrentarse a sus rivales el Volkswagen Tiguan, el reciente Nissan Qashqai, el SEAT Ateca, el Hyundai Tucson y el Peugeot 3008.

}
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.