PRIMER AUTO DE LA COMPAÑÍA DE MÓVILES HUAWEI.

Arcfox Alpha S, es la denominación dada a este primogénito de la compañía China, desarrollo en conjunto con BAIC.
Muy posiblemente para 2022, este Arcfox Alpha S sea lanzado al mercado chino, destino que al parecer sea el único (por ahora), motivo por el cual entraría a competir directamente con los modelos de Tesla.
Gracias a las buenas y responsables cifras de propulsión más el elegante diseño, tiene como aspiración el poder posicionarse el segmento Premium, situación que no es nada descabellada, por el contrario se ve bastante realizable.

Para la distribución de su fabricación, lo concerniente a conducción, seguridad, conectividad junto con el software y parte del hardware será responsabilidad de Huawei, mientras que los componentes técnicos como la plataforma y el ensamble (en un futuro), fueron realizados por BAIC.
¿Qué se conoce?
Hasta la fecha no se conoce con exactitud su parte mecánica, sin embargo con base en lo poco entregado por las marcas, se espera que el siguiente Arcfox tenga una batería de 94.6 kWh la cual permita lograr una autonomía entre 535 y 700 kilómetros. Cifra que no está nada mal para ser el primer ejemplar de la compañía.
En cuanto a su diseño evidencia características de sedán, acompañado de caída de techo curvilínea, luces estilizadas y parrilla delantera cerrada. Además, este modelo es reflejo de la frase atribuida al minimalismo “menos es más”.

Veamos su apartado tecnológico.
El nivel más alto de conectividad en un vehículo, lo posee este primogénito, característica que lo hace único y bastante atractivo.
Mantenerse dentro del carril por su propia cuenta, acelerar, frenar, adelantar, identificar y respetar señales de tránsito, son algunas de las funciones que brinda la conducción semiautónoma nivel 3 que incluye este automóvil.
Estará equipado además por tres sistemas LiDAR, 12 cámaras, seis radares, conectividad 5G con una amplia capacidad de procesamiento (352 terabytes de información por segundo) y 14 sistemas de ultrasonido.

Gracias al sistema operativo Harmony OS de la compañía Huawei, pueden ser desarrolladas fácilmente las funciones mencionadas, pues son aglomeradas por dicho sistema.
Finalmente en esta parte tecnológica, se encuentra dentro del sistema de infoentretenimiento el Head up Display(traducido al español como visualización cabeza-arriba o frontal)de 70 pulgadas aproximadamente y una súper pantalla digital 4k.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.