PROBLEMAS CON EL “PILOTO AUTOMÁTICO” DE TESLA.

Para quienes se preguntan qué podría pasar o mejor dicho que está sucediendo con el reconocido Autopilot, deben leer la nota a continuación.
Más allá de tener fallas con el sistema, pues a la fecha ya ha causado ciertos tipos de inconvenientes, se dice que hay un dilema más grande y es el querer quitar la libertad de expresión a sus clientes.
Con esto nos referimos a que los compradores de dichos modelos equipados con el piloto automático tienen prohibido dar informaciones a la prensa, por lo que representa una señal de que las cosas no están bien.
Sin embargo, en el peor de los casos han salido a reducir declaraciones en donde se asegura que los periodistas no podrán conducir sus unidades, premisa que no agrada a ninguno de los seguidores de la firma estadounidense.
Lo anterior se debe a que ninguna empresa tiene el derecho de prohibir a alguien no usar equis elemento (a menos de que esa persona dañe la imagen o tenga antecedes negativos y no le sea benéfico para la firma, Tesla en este caso) y lo más indignante de la situación, el exigirles a sus clientes no mencionar nada respecto al tema para evitar malentendidos y menos realizar declaraciones ante los diferentes medios de comunicación.
Esto se sustenta en el acuerdo entregado a la hora de comprar uno de sus coches el cual manifiesta textualmente lo siguiente: “recuerda que hay mucha gente que quiere que Tesla falle. No dejes que saquen de contexto tus comentarios”.

¿Qué está presentando el sistema?
Uno de los problemas es que en un principio se creía que no se necesitaría de una persona al volante y ahora resulta que es todo lo contrario, pues el conductor juega un papel muy importante para estar pendiente en todo momento y evitar así que el Autopilot reaccione mal en determinado lugar.
Según el CEO de esta marca – Elon Musk, el piloto automático debe utilizarse de una manera muy cuidadosa, añadiendo que “puede hacer algo incorrecto en el peor momento, por lo que siempre se deben mantener las manos en el volante y prestar especial atención al camino. No hay que confiarse”.
Por lo que aclara que no es un nivel de conducción totalmente automático, sino que es una ayuda a esa persona al volante.
Con todo lo dicho, solo queda preguntar si ¿comprarían uno de estos modelos sabiendo que el Autopilot no es de un nivel totalmente confiable y se debe estar tan pendiente de la carretera como en un ejemplar normal?
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.