PRÓXIMAMENTE LLEGARÁ EL PEUGEOT 308 2021, CON UNA NUEVA GAMA DE TECNOLOGÍAS DE SEGURIDAD Y AYUDAS A LA CONDUCCIÓN.

La marca francesa acaba de presentar al embajador de una nueva era en su imagen como marca: el Peugeot 308, el cual llega con un perfil más compacto, proporciones más equilibradas, una imagen que destaca y una nueva gama de tecnologías de seguridad y ayudas a la conducción que sitúan al modelo en el paso previo a la conducción autónoma. Y por si fuera poco, presume también de varias opciones de mecánicas híbridas enchufables. Llegará durante el segundo trimestre de este año y, por el momento se desconoce su gama de precios.
Entrando ya en detalle, este nuevo modelo se presenta con una longitud de 4,36 metros (lo que supone un incremento de 11 centímetros con la generación anterior), una anchura similar a la actual y una menor altura: 1,44 metros (pierde 20 mm). Además, aumenta su distancia entre ejes en 55 mm hasta situarlo en 2.675 mm. Por su parte el maletero crece hasta los 412 litros, aunque puede llegar a los 1.323 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros.
En el Peugeot 308 encontramos un nuevo sistema de infoentretenimiento i-Connect, el cual, puede guardar hasta ocho perfiles y conservar preferencias de presentación, de ambiente y de reglajes. Y como novedad, la función mirroring se realiza ahora de manera inalámbrica y es posible conectar dos teléfonos vía Bluetooth al mismo tiempo.

Un nivel por encima encontramos el sistema i-Connect Advanced, dotado de una navegación conectada TomTom. Para una mayor legibilidad, la presentación del mapa ocupa las 10 pulgadas de la pantalla y su actualización se realiza de forma inalámbrica.
Por su parte, para asegurar la calidad del aire en el habitáculo, el Peugeot 308 está equipado con el sistema AQS (Air Quality System) que controla permanentemente la calidad del aire que entra en el habitáculo y es capaz de activar por sí mismo el reciclaje del aire.
En cuando al sonido, la firma francesa ha incorporado el sistema Hi-Fi Premium Focal, compuesto de 10 altavoces y un nuevo amplificador de 12 vías de 690 W.
Destaca la aparición del Pack Drive Assist 2.0 (estará disponible a finales de año) que une control de crucero adaptativo con la función Stop and Go y la ayuda del mantenimiento de carril. A esto suma el cambio semiautomático, que permite adelantar de forma autónoma; preconización de la velocidad, propone aumentar la velocidad según las limitaciones vigentes en la vía; y adaptación de la velocidad en curva, adaptará su velocidad al radio de la curva si es necesario aunque esto suponga circular a una velocidad inferior a la que indique la límite.

Además dispone de serie o en opción de nuevos equipamientos, entre los que se encuentra: el sistema de vigilancia de ángulo muerto de largo alcance (75 metros), la alerta de tráfico trasero (alerta de posibles peligros al insertar la marcha atrás), una nueva cámara de marcha atrás de alta definición de 180° con sistema de limpieza integrado. Ayuda al aparcamiento de 360°, gracias a 4 cámaras (delantera, trasera y laterales).
Y mantiene además algunos de los sistemas vistos ya en otros modelos de la familia Peugeot como son el control de crucero adaptativo, frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas de noche y de día, la alerta de cambio involuntario de carril o la alerta de atención al conductor ante posibles pérdidas de atención.
Por ultimo, es importante mencionar la gama de mecánicas disponibles para el Peugeot 308 2021, el cual se puede encontrar motor gasolina 1.2 PureTech de 3 cilindros con 110 CV o 130 CV (esta puede ir unida a cambio automático EAT8) mientras que quienes busquen un diésel pueden disfrutar del 1.6 BlueHDi de 130 CV. Este llega con cambio manual de serie aunque pero ofrece en opción el automático de EAT de 8 relaciones.
Y como novedad en la gama del Peugeot 308 2021 tenemos la aparición de dos opciones híbridas enchufables, la primera 180 e-EAT8 (180 CV y 60 km de autonomía en modo eléctrico) y la segunda 225 e-EAT8 (225 CV y 59 km de autonomía). En ambos casos llegan unidos a una batería de iones de litio de 12,4 kWh.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón