PRÓXIMAMENTE SE CONOCERÁ LA SUPERBERLINA ELÉCTRICA EQS.

La compañía Mercedes -Benz ha confirmado que este próximo 15 de abril la superberlina eléctrica EQS será presentada y contará con más de 700 km de autonomía WLTP.
Se dice que en la planta alemana de Stuttgart-Hedelfingen , se ha comenzado a producir los nuevos sistemas de batería de alto rendimiento que el Mercedes-Benz EQS inaugurará, ensamblado sobre una plataforma eléctrica específica.

¿Cómo serán las nuevas baterías de los Mercedes eléctricos?
Mercedes detalla la composición química de las nuevas baterías y asegura que combinan níquel, cobalto y manganeso proporcionados de la siguiente manera 8: 1: 1, intentando reducir en un 10% el contenido de cobalto.
La composición de estas baterías es por 12 módulos de celda y por el compartimiento ‘EE’ el cual se monta en la planta de Mercedes-Benz en Berlín. Tienen además una capacidad energética de hasta 108 kWh, lo que permite rodar más de 700km de autonomía sin necesidad de parar a recargar.
Su fabricación será en la planta de Stuttgart-Hedelfingen la cual cuenta con una gran área de producción y logística de unos 16.500 metros cuadrados. La línea de producción del nuevo sistema de baterías de iones de litio es de aproximadamente 300 metros con más de 70 estaciones en la que se combinan procesos manuales y automáticos.

El software desarrollado apunta a la gestión de energía del EQS durante toda la vida útil del vehículo, todo esto a través de las actualizaciones por aire (OTA). El EQS se produce junto con el nuevo Clase S -y más tarde se sumará el Mercedes-Maybach S- en la ‘Fábrica 56’ de la planta de Sindelfingen.
Nuevos modelos Mercedes-Benz
Para este 2021 EQB, EQS Y EQP serán los tres nuevos modelos que la compañía presentará, más el reciente EQA, y a partir de 2025 el mundo eléctrico tendrá más competencia, pues las submarcas AMG, Maybach y G ingresarán a este reciente mercado.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.