RECORDANDO VIEJOS TIEMPO CON EL PRÓXIMO BUGGY DE GRANDES DIMENSIONES.

Encargada de la fabricación de kits para montaje, la industria japonesa Tamiya trae un buggy a escala casi real 8/10.
Se trata del Wild One Max, una reedición que podría ser conducida a 50 kph por una sola persona, lo que demuestra que ya no dispone de un control remoto, pues su gran tamaño permite ser conducido por alguien.
Aproximadamente 2022 sea el año en que llegue este buggy, que refresca la memoria de quienes escucharon hablar de él e incluso aún más de las personas que tuvieron la oportunidad de tener uno.
En escala 1/10 los modelos Hornet, Lunch Box y Grasshopper, (en su época) eran junto al Tamiya Wild One los protagonistas en las revistas de radiocontrol que existían, demostrando que eran modelos llamativos e importantes.
¿Quién será el encargado de fabricarlo?

El mismo que creó el Bugatti Baby y el Aston Martin DB5 Junior, es el encargado esta vez de construir al mencionado, se trata The Little Car Company quien bajo licencia de Tamiya, darían como resultado a este buggy que ha llamado tanto la atención.
Aclarando lo anterior, hay que señalar que prácticamente todas las piezas son realizadas por The Little Car Company.
Es importante señalar que al igual que el modelo original de radiocontrol 1/10, es posible armarlo pieza por pieza desde casa, sin embargo los seguidores aún se preguntan si su petición de que sea empacado en una enorme caja se cumpla (la compañía aún no se ha pronunciado).
¿De qué dispone?
Cuenta con frenos Brembo, llantas de 15 pulgadas con neumáticos todoterreno específicos, suspensión con muelles helicoidales y un motor que propulsa las ruedas trasera, acompañado de unas baterías 2,0 kWh, con autonomía de 40 km y 5,5 CV de potencia. Todo ello, igual que los anteriores productos.
Personalizaciones, más potencia y autonomía es posible mejorarlas, si se está inconforme con lo ofrecido, cabe destacar que 50 kph es la velocidad máxima que posee.
Por último se debe acotar que 7.000 euros sea su precio inicial de comercialización en el mercado europeo, valor que para algunos es un poco elevado, pero que para los que deseen revivir la infancia es solo un número, comparado con los recuerdos que revivirán.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.