RENACE EL PORSCHE 914 DE FIFTEEN ELEVEN DESIGN CON MOTOR DE CAYMAN PARA EL 2021.

Inicialmente el Porsche 914 no gozó de mucho éxito y pasó a ser olvidado por muchos. Recientemente, El fabricante de automóviles clásicos Fifteen Eleven Design se han embarcado en su próximo proyecto, ha empezado a hacer “redescubiertos” y ahora la división de vehículos clásicos de Mellors Elliot Motorsport, mostró su versión de lo que sería un 914 único para el mundo actual.
Dicho modelo será ofrecido de forma limitada y con opción de timón a la derecha o izquierda. De antemano, las primeras unidades de este Porsche 914 de Fifteen Eleven Design estarán listas en junio del presente año. Un proyecto bastante interesante pues así lo pudimos observar en las imágenes digitales que mostró la compañía.
Cabe resaltar que el roadster de motor central con techo tipo targa ha sido rediseñado para presentar una gran cantidad de materiales y elementos modernos, incluido un sistema de suspensión y frenos de alto rendimiento, un motor de Porsche Cayman con 3.4 litros y 6 cilindros asociado a una transmisión de 6 velocidades. Sin embargo, aún no aclaran si mantiene sus 291 caballos de potencia o si lo han exprimido por algo más.
Hablando del frontal, el capó y la defensa fueron modificados para hacerle espacio al radiador más grande y al radiador de aceite, en tanto que los pasos rueda ensanchados dan cabida a los rines Fuchs de 18 pulgadas que son abrazados por unas llantas Michelin Pilot Sport. Los frenos son de discos ventilados con cálipers de cuatro pistones firmados por Bremo.
Tras haber fabricado un Mille Miglia MG K3, un Ford Escort Mk1 Speedster y un Maserati 3500 GT ‘Iniezione’, el fabricante hará que el Porsche 914 pase de la fase de concepto y render gráfico a la realidad. La interpretación moderna del clásico de los 70 ofrece la más alta calidad de construcción y al mismo tiempo incorpora la última tecnología para producir una experiencia de conducción excelente.
Los pedidos ya están abiertos y el precio base se estima en unas 230,000 libras esterlinas, algo cercano a unos 1.085 millones de pesos.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón