RENACE LA LEGENDARIA DUCATI SUPERMONO.

Después de 30 años Pierre Terblanche comunicó que volverá a dar vida a la imborrable Ducati Supermono, este extraordinario diseñador reconocido por fabricar las motos Ducati 888 y la Multistrada, dijo que estaba colaborándole al Centro de Diseño Avanzado del circuito de Barber en Alabama Estados Unidos, para revivir a esta legendaria motocicleta que enamoraba a todos a primera vista.
Aunque no se conocen los materiales en los que estará fabricada, ni las prestaciones y características técnicas de este nuevo ejemplar; lo que sí es cierto, es que en el país estadounidense ya se puede apreciar una motocicleta con las características exactas de esta despampanante Ducati que llevará por nombre Supermono 699SC. Seudónimo que da a entender que, para la elaboración de esta motocicleta, se está utilizando un motor procedente de la Ducati 1198, el Testastretta de 1198 cc, aunque con un cilindro menos para honrar a su adorada descendencia.
¿QUIÉN ES PIERRE TERBLANCHE?
Pierre Terblanche nació en el año de 1956 en Sudáfrica, este genio del diseño ha fabricado multitudes de motos, prácticamente todas de la marca Ducati, empresa en donde forjó su carrera profesional, dentro de sus creaciones se pueden mencionar la saga Ducati 749/999, la Ducati 888 o la Multistrada. Sin embargo, una de las motos que más lo hizo ser reconocido a nivel mundial fue la Supermono. A principios fue elaborada para participar en los campeonatos monocilíndro que contaban con una excelente aceptación por parte de las personas de Italia y Reino Unido. Únicamente se elaboraron 67 unidades de este ejemplar, entre 1993 y 1995 con el único objetivo de conquistar las carreras (como ya se había comentado).

Para lograr esta hazaña la concept bike disponía de un propulsor de 572 cc con una fuerza que escalaba hasta los 77 CV a 10.000 rpm y un equipamiento bastante completo en el que se hallaban unas suspensiones marca Öhlins, llantas Marchesini de magnesio, escape concluido Termignoni o pinzas de competición Brembo.
¿QUÉ MÁS CONTIENE?
La Ducati posee una horquilla en la parte frontal igual a la usual, a esta se le ha ensamblado en la zona superior un accesorio en forma de Y concurrido por una especie de vástago que, a su vez, sirve de soporte en la tija; medida técnica que no se sabe cuáles ventajas trae. Su zona posterior todavía no está terminada, pero se puede notar que su grande basculante no cuenta con una suspensión al uso. Se estima que tenga instalado internamente cierto tipo de varillaje.
Como lo mencioné, no se conocen los materiales en los que estará cimentada esta Ducati, ni cuál será el de las llantas, sin embargo, se puede notar que tendrá ruedas livianas. Pero lo que más sobresale en el renovado modelo son sus discos de frenos frontales, los cuales son bastante compactos y no tienen ninguna clase de perforaciones, poseen un anillo en la parte exterior que puede disipar el calor.
Asimismo, la doble pinza con la que cuenta está colocada de forma radial y axial, así la frenada se tornará más atrayente que el resto de componentes de esta motocicleta. La cabina de la Supermono es extremadamente minimalista, tiene instalada soluciones técnicas de última generación como, por ejemplo; alerones adyacentes y una cúpula super chaparrita. Su chasis monocasco es el que menos inquieta ya que tiene un listón único en el que se utiliza el motor como un componente más de su arquitectura. Actualmente se conoce que el primer ejemplar se está exponiendo al público en el museo, se desconoce si esta hermosa motocicleta arribará al mercado o simplemente será un one-off.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.