¿RENACERÁ SSANGYONG?

Según algunos rumores que se han difundido, todo podría indicar que sí, esta marca surcoreana conocida bajo el nombre de SsangYong quizás renazca por segunda vez, según una publicación de Nikkei Asia, quien podría ser el encargado de darle vida a este sello, es el conglomerado Edison Motors, una empresa emergente o startup relativamente nueva, la cual nació hace seis años y se dedica a la producción de autos eléctricos. Esta empresa fue fundada en el año 2015 y produce primariamente camiones comerciales y autobuses de cero emisiones.
Para el mes de diciembre de 2020 SsangYong, se declaró en la banca rota y actualmente se encuentra en suspensión de pagos. Si estos rumores llegan hacerse realidad, el sello sería vendido en 223 millones de euros, precio que estaría dispuesto a pagar Edison Motor por la firma, pero que sería un 56% menos que lo que pagó Mahindra hace una década.
UN SOPLO DE VIDA TRAS OTRO
Esta marca surcoreana nació en el año de 1986, es el cuarto fabricante de vehículos de Corea del Sur, la cual se dio a conocer, por medio de su acuerdo con Daimler para fabricar un SUV con tecnología de Mercedes-Benz a comienzos del año de 1991.
Para el año de 1997, la empresa Daewoo compró un fragmento bastante significativo de SsangYong, lo que hizo que esta tuviese el control sobre la compañía. Tiempo después Daewoo vendió su parte; y para el 2004, SAIC el gigante chino adquirió un 51% de SsangYong.
Ya para el 2009 los problemas económicos por los que estaba atravesando le empezaron a pasar factura, en ese año, el sello surcoreano declaró unas pérdidas de 72,45 millones de dólares, que al hacer un cambio actual serían unos 62,2 millones de euros aproximadamente. En el 2011, dos años después, fue vendida a Mahindra & Mahindra, quien la adquirió por un costo de 463,6 millones de dólares. A pesar de todo, SsangYong no ha dejado de vivir momentos difíciles y duros, por más que busque las maneras, vuelve a tener problemas de endeudamiento.
Si estos rumores cobran vida, se espera que el acuerdo de compra, sea finalizado y firmado al terminar el mes de noviembre, y como lo dije, la cifra para vender la compañía sería de 260 millones de dólares, el equivalente a 223,2 millones de euros al cambio existente. Cabe mencionar que la adquisición de SsangYong por parte de Edison Motors podría tener que ver con su intención de incursionar en el mercado de turismos de pasajeros.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez