RENOVADA LA VERSIÓN PLUG-IN HYBRID DEL OUTLANDER DE MITSUBISHI.

La marca Mitsubishi decidió para esta ocasión realizar unas reformas a la versión híbrida plug-in del Outlander PHEV 2023, quien ahora viene con un alto nivel de equipamiento, más poder, autonomía y un mejor diseño en la cabina.
Buscando mejorar y perfeccionar más su modo de auto eléctrico, Mitsubishi ha actualizado los elementos del sistema híbrido, extendiendo el rango de conducción cero emisiones y haciéndole mejoras a la aceleración.
Este PHEV 2023 en la parte exterior tiene un rediseño, en las luces postreras, rines, faros, parillas y fascias. Y en la zona interior sufrió cambios en el tablero, este que posee tiene un diseño más moderno y tecnológico. Asimismo, los medidores y monitores están diseñados para ser fáciles de visualizar, mientras que los selectores, diales e interruptores están elaborados para suministrar un agarre y operación más segura. Otro elemento que se puede encontrar en el interior de este auto es un acolchado bastante suave de textura muy fina.
Cimentado en el concepto de producto I-Fu-Do-Do o auténtico y majestuoso en japonés, el Outlander PHEV incrementa el nivel de poderío en términos de tecnología, eficiencia y funcionalidad de un SUV.
¿QUÉ TRAE EL SISTEMA HÍBRIDO?
Este tiene un incremento de aproximadamente 40 por ciento en la salida de los motores frontales, postreros y la batería, el nuevo modelo puede seguir conduciendo en modo EV y evitar arrancar el motor tanto como sea posible inclusive cuando se presiona con gran fuerza el acelerador.
En cuanto a la batería ahora posee una capacidad total de 20 kWh, lo que admite que la conducción eléctrica ronde los 87 kilómetros, incluso cuando se esté utilizando las funciones como, por ejemplo, la del aire acondicionado.
Esta añade el modo de operación de pedal que hace posible acelerar y desacelerar únicamente controlando el pedal del acelerador. Asimismo, el rango total es más grande, debido a que el tanque de gasolina tiene un mayor volumen.
Tiene la opción de elegir siete modos de conducción, según el estilo de conducción y como se encuentre el terreno de la carretera.
Posee el sistema de control dinámico del vehículo integrado Super-All Wheel Control S-AWC, cimentado en un sistema 4WD de dos motores uno en la zona frontal y otro en la postrera, tiene una nueva función de freno para las llantas traseras.
Lo que admite que el sistema reparta la fuerza a las ruedas delanteras y traseras de manera óptima de acuerdo con las condiciones del terreno y la conducción, mientras que la vectorización del par mediante el control de los frenos en las ruedas izquierda y derecha también es posible para las ruedas delanteras y traseras.
Cabe mencionar que los niveles de equipamiento y los precios del nuevo y renovado Outlander PHEV se darán a conocer en la segunda mitad del año 2022, momento final de la venta.
También hay que decir que el sistema PHEV de nueva generación que posee este vehículo, brinda un rendimiento en la autopista más potente y con una mayor autonomía de conducción.
Redacción: Anith Judith Suárez Gutiérrez.