RESULTADOS DEL ESTUDIO DE J.D. POWER: 2021.

Como bien se sabe, todos los años la mencionada empresa estadounidense de análisis de datos e inteligencia del consumidor, realiza sus investigaciones para luego enseñar cuales marcas o vehículos son los mejores.
Este año, se llevó a cabo como siempre, sin embargo, los resultados para algunos no son los más apetecidos, debido a que distintas empresas reconocidas por su trayectoria y buenos productos bajaron de posiciones o por el contrario, algunas de las que casi no se escuchan han llegado por primera vez a liderar.
Pero, ¿cómo es el proceso?
La idea es lograr encuestar a propietarios de vehículos del año en curso modelos 2021 (para esta vez se tuvo una base de 110.827 propietarios), midiendo la cantidad de problemas percibidos por cada 100 coches en el trascurso de los primeros 90 días de uso.
Lo anterior se traduce en que a menos dificultades encontradas, mejor posición se logra en la lista. Cabe resaltar que el resultado, es un promedio de 162 problemas por cada 100 vehículos –índice PP100-, lo que equivale a cuatro puntos menos que en el año pasado.
Veamos el listado arrojado por J.D. Power.
Marcas | Problemas por 100 vehículos (PP100) |
RAM | 128 |
Dodge | 139 |
Lexus | 144 |
Mitsubishi | 144 |
Nissan | 146 |
Kia | 147 |
Génesis | 148 |
Hyundai | 149 |
Jeep | 149 |
Chevrolet | 151 |
Mini | 151 |
Buick | 156 |
Continuando con el promedio de la industria: 162
Marcas | Problemas por 100 vehículos (PP100) |
Ford | 162 |
Lincoln | 163 |
Porsche | 163 |
GMC | 164 |
Honda | 164 |
Jaguar | 165 |
BMW | 166 |
Infiniti | 170 |
Cadillac | 173 |
Mazda | 177 |
Subaru | 182 |
Mercedes-Benz | 193 |
Acura | 200 |
Land Rover | 200 |
Alfa Romeo | 204 |
Volvo | 210 |
Volkswagen | 213 |
Audi | 240 |
Chrysler | 251 |
Antes de seguir con la nota se debe aclarar que la compañía estadunidense Tesla no entró dentro de la investigación, pues según fuentes dicha firma no dio la autorización para realizar las encuestas en 15 estados del país, por ello no se le ve en el ranking.
Demos paso ahora a los mejores vehículos según su nivel de calidad, teniendo en cuenta dicho estudio (claro está):
Categoría | Modelos |
Autos pequeños | Hyundai Accent, Chevrolet Spark. |
Autos Premium pequeños | BMW Serie 2, Acura ILX. |
Autos compactos | Kia Forte, Nissan Sentra, Toyota Corolla. |
Autos compactos Premium | Lexus RC, BMW Serie 4, Lexus IS. |
Autos deportivos Premium | Chevrolet Corvette, Porsche 718, Lexus LC. |
Autos medianos | Nissan Altima, Chevrolet Malibu, Toyota Manry. |
Autos medianos Premium | Cadillac CT5, Lexus ES. |
Autos medianos Premium superior | Genesis G80, BMW Serie 5, Mercedes-Benz Clase E. |
Autos grandes | Nissan Maxima, Chrysler 300, Dodge Charger. |
SUV pequeños | Kia Soul, Mitsubishi Outlander Sport, Chevrolet Trax. |
SUV pequeños Premium | Lexus UX, Audi Q3, Volvo XC40. |
SUV compacto | Kia Sportage, Hyundai Tucson, Buick Envision. |
SUV compacto Premium | BMW X4, Lincoln Corsair, Porsche Macan. |
SUV medianos | Nissan Murano, Chevrolet Blazer, Jeep Grand Cherokee. |
SUV medianos Premium | Lexus RX. |
SUV medianos superior | Kia Telluride, Chevrolet Traverse, Toyota Highlander. |
SUV medianos superior Premium | BMW X6, Genesis GV80, Porsche Cayenne. |
SUV grandes | Toyota Sequoia, Chevrolet Tahoe. |
SUV grandes Premium | BMW X7, Lexus LX, Toyota Land Cruiser. |
Minivan | Kia Sedona, Honda Oddysey, Toyota Sienna. |
Pick-ups medianas | Jeep Gladiator, Ford Ranger, Chevrolet Colorado. |
Pick-up grandes “Light Duty” | Toyota Tundra, RAM 1500, Nissan Titan. |
Pick-up grandes “Heavy Duty” | RAM 2500/3500, Ford Super Duty. |
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.