REVIVIR EL PASADO SI ES POSIBLE GRACIAS A UNOS VIDEOS RESTAURADOS POR UN USUARIO DE YOUTUBE.

Gracias a la tecnología, a las herramientas de software y al buen uso que se le da, se pueden obtener grandes cosas, como es el caso del canal de Youtube NASS, el cual da una nueva vida a imágenes y videos antiguos.
Lograr revivir aquella época en la que los protagonistas de las calles de New York eran los famosos vehículos Chrysler, Oldsmobile, Chevy, Studebaker, Pontiac entre otros, es posible, puesto que un aficionado logra restaurar los videos.
¿Qué caracteriza a esta época?
Transportarse hasta los años 30, 40 y 50 es imaginar las calles neoyorkinas llenas de miles de modelos de autos con diseños realmente atractivos y pocas o ningún tipo de señalizaciones que interfieran en tan hermosa vista.
Además de ello, miles de personas disfrutando de la calma que ya podían tener luego de la segunda guerra mundial, todo esto, antes de que el país lograra convertirse en potencia mundial junto a la unión soviética.
En uno de los videos proyectados en el canal mencionado, se puede ver cómo era conducir en los años 50 por San Fernando, ciudad en California y así mismo apreciar la tranquilidad y ausencia de los edificios que para ese entonces no hacían falta.
Un paisaje que no se podría comparar con lo que hoy es conducir en dichas calles y donde actualmente el ‘caos de la ciudad’ si existe, no se volverá a vivir, sin embargo, las ideas de convertir esos pequeños videos en unos mejores y de calidad, trasportan de manera inmediata.
Por un lado Pontiac logrando derribar a Buick en el mercado de los precios intermedios, mientras que por el otro el Ford Deluxe V8 y el Chrysler Airflow lograban marcar un antes y después en sus diseños. Todo esto, en la época conocida como la era de oro del automovilismo.
¿Cómo lo logra?
Mediante inteligencia artificial y sonido ambiente, el usuario de esta plataforma perfecciona y da detalle a los antiguos films, los cuales se debe recordar, son a blanco y negro. Sin embargo a través de contraste, brillo, corrección de velocidad, estabilización de imagen y diversos elementos logra darle vida y color.
Si lo que se requiere es de los videos originales, en la web Internet Archive se pueden encontrar eso sí, en formato de 35 mm y en escala de gris.
‘Días de gloria de la publicidad automovilística’, era en pocas palabras reconocida la época comprendida entre los años 1900 y 1975.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.