SALE A SUBASTA ESTE MES UNO DE LOS TRES FERRARI 375 AMERICA COUPE.

El Ferrari 375 America fue una exclusiva serie de la marca italiana fabricada entre 1953 y 1954 destinada a sustituir al Ferrari 342 America. Fue una producción extremadamente limitada, de los cuales se fabricaron once coupés y un descapotable, estando la mayoría carrozados artesanalmente por Pininfarina. Pero tres chasis del 375 America Coupé se enviaron a Turín para que Carrozzeria Vignale hiciera su magia y entre ellos se encuentra nuestro protagonista. Uno de estos tres modelos será subastado por la casa norteamericana junto a otras joyas sobre ruedas en su próxima cita en Scottsdale (Arizona), el próximo 22 de enero, cuyo precio estimado oscila entre los 2,4 y los 3,4 millones de dólares (entre 8,3 y 11,7 millones de pesos colombianos).
Este ejemplar ha pasado por muy distintas colecciones, tanto en Europa como en Estados Unidos, y ha sufrido varias restauraciones y cambios de configuración en los últimos años. Inicialmente este 375 America Coupe Vignale se vendió nuevo en Norteamérica, a un reconocido patrocinador de competición y amante de los modelos Ferrari, y aunque cambio de dueño, estuvo en la tierra del Tío Sam hasta finales de la década de los 80, momento en el que hasta dos propietarios europeos se hicieron con sus servicios. Pero en 2009, volvió a cruzar el charco para recaer en manos de un coleccionista estadounidense, que lo restauró y pintó su carrocería en los actuales burdeos y gris, y que es quien ahora lo pone a la venta.
Con chasis 0327 AL, este Ferrari 375 America Coupe hace gala de una elegante carrocería bitono, en granate Amaranto y con techo en gris metalizado, siendo similar a la que lució cuando salió de las dependencias del carrocero turinés.
Esta unidad mantiene bajo el capó su mecánica original, un poderoso V12 Lampredi derivado de competición que cubica 4.5 litros y rinde 300 CV.
Al acceder al habitáculo nos encontramos con unos asientos tapizados en cuero beige. Esta tonalidad también está presente en los paneles de las puertas o el estrecho salpicadero donde lucen hasta siete indicadores redondos y su volante de madera original.
RM Sotheby’s asegura que se encuentra en muy buen estado, excepto por una pequeña abolladura en el frontal y algún que otro arañazo en la carrocería, aunque la tapicería está bastante agrietada y desgastada. En su odómetro puede leerse que ha recorrido 8.607 millas, unos 13.850 km, aunque la casa de subastas no señala si se ajusta o no a la realidad.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón