¿SE ACERCA EL TEMIDO PEAK OIL?

Debido al aumento significativo en la compra de coches eléctricos, la Agencia Internacional de Energía – AIE, en su último informe anuncia que aunque la demanda mundial de petróleo seguirá aumentado cada año hasta 2026, se dice que podríamos estar cerca del temido peak oil.
Cabe aclarar que el pico petrolero (Peak oil) es el momento en el cual se alcanza la tasa máxima de extracción global de petróleo y por ende la tasa de producción entra en un declive terminal, lo que alarma desde ya a la industria petrolera.
Pero no sólo los autos eléctricos han afectado este sector, la pandemia por su parte fue actor principal, puesto que disminuyó considerablemente el flujo de viajes. Sin embargo, se espera que con las jornadas de vacunación reduzcan los casos de contagio por Covid-19 y aumente el número de viajeros.
Peligro para la industria petrolera
Se cree que para el 2030 aumentará en un 28 % la venta de coches eléctricos, representando esto unos 150 millones de autos al año.
Aunque según la AIE si lo que se quiere es llegar al peak oil a corto plazo, lo que debería hacer la industria es impulsar la venta de estos coches eléctricos para reducir directamente el uso de la gasolina.
Otra de las alternativas para descabonizar la industria sería a través del hidrógeno verde, el fin de las emisiones de metano o el uso de energías renovables.
Reino unido, es uno de los países que ya estipuló para el 2030 la prohibición de autos conformados con motores de combustión, lo cual indica que en ese lugar va apuntando hacia el fin de vehículos de combustible y dando paso al aumento de coches eléctricos.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.