SE LANZA EN SUDAMERICA EL NUEVO RENAULT ARKANA

Después de un tiempo, el crossover coupé de la marca de Renault descarga en América del Sur para luchar en un segmento muy competitivo.
Renault desde hace un tiempo viene analizando las potencialidades de Arkana. En primer lugar, después de la salida definitiva del Fluence en 2018, iniciaron los rumores sobre una posible producción del SUV coupé en Colombia. Luego, las suposiciones no fueron certeras y tomo impulso la idea de fabricarlo en Brasil, pero definitivamente la idea tampoco progreso, al menos para estos últimos años.
Luego de la incertidumbre, el modelo fue presentado en Asia y dentro de un tiempo también se presentara en Europa (proveniente de Corea del Sur), aunque la novedad que llamó la atención es el ingreso a nuestra región.
Según confeso Chileautos, Chile será el primer país sudamericano en recibirloentre el 4 al 9 de noviembre. Aún se desconoce exactamente el país de procedencia, a pesar de que con seguridad se espera que sea el Arkana coreano a diferencia dealgunos mercados asiáticos que poseen el de origen ruso.
En la plataforma se podrán observar abiertamente las diferencias ya que el surcoreano tiene la CMF-B, añadido a un equipamiento más completo, y no la base B0, que actualmente tienen el Duster o el Captur regional, en sintonía con varios componentes de origen Dacia, marca rumana de bajo costo perteneciente a Renault. De ahí en el exterior del modelo no hay muchas modificaciones, en el interior, la variante rusa es igual a la inédita edición de Duster.
Según menciono Noticias Automotivas, se generará un impuesto del 35% para aquellos que piensen en un posible desembarco en países como Argentina o Brasil, en el caso que ingrese de Corea del Sur.
Una probable solución sería la producción, no obstante, para eso la plataforma B0se encargaría de darle vida. Sin embargo, durante el último tiempo los planes para los modelos Renault-Nissan cambiaron, sólo se aceptaría la base CMF para la elaboración, en el caso de que se llevara a cabo su fabricación en el futuro.
Redacción: Amanda Rocío Ortiz Sepúlveda