SE VENDE EN JAPÓN EL MCLAREN ELVA.

El deportivo más puro y liviano jamás fabricado por la firma de Working, en toda su historia, estará representado por el McLaren, un emblema de la ligereza y potencia de los modelos británicos.
Pues el superdeportivo sin techo es uno de los más exclusivos del mundo, con una producción limitada a 149 ejemplares. Uno de ellos está a la venta en BHAuction en Japón y, como suele ocurrir con los coches de este tipo, se encuentra en condiciones casi nuevas. Tiene un precio de 1,3 millones de euros al cambio actual.
McLaren retornó a sus raíces en los años 60, cuando Bruce McLaren diseñó algunos modelos ligeros de carretera derivados de coches que competían en el Grupo 7. Como mandan los cánones clásicos: más potencia y menos peso.
Se piensa que este increíble roadster no supera los 1.315 kilos en la báscula. Es una cifra razonable y que se ha conseguido eliminando algunos paneles de la carrocería y recurriendo en gran medida a materiales ligeros compuestos.
La fibra de carbono para el chasis y la carrocería, también se utilizó titanio para el sistema de escape, creado mediante procesos de impresión 3D. Igualmente se ha prestado especial atención a las masas no suspendidas, con la adopción de discos carbocerámicos de 390 milímetros, más pequeños que los del Senna.

El McLaren Elva es exuberante, entre otras cosas cuenta con un bloque V8 de 4,0 litros de cilindrada, con doble turbocompresor, que desarrolla una potencia de 815 CV y un par motor de 800 Nm. Todo ese torrente de energía se envía a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Con esta potencia y un peso extremadamente bajo, las prestaciones son excepcionales, como te puedes imaginar.
El McLaren acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos y cubre el 0-200 km/h en tan solo 6,7, alcanzando los 335 km/h de velocidad punta.
El coche fue entregado a su propietario en 2019 en una ceremonia especial celebrada en el circuito Fuji Speedway y ha recorrido un total de 578 kilómetros.
¿El precio que ha puesto el vendedor? 1,3 millones de euros. En definitiva, una ‘ganga’ si se tiene en cuenta que el Elva tenía un coste de catálogo de más de 1,7 millones de euros cuando se vendía como nuevo.

Adaptado por Dalina Barrientos Téllez
Visita nuestro canal: https://youtube.com/c/comparamotors