SEGÚN EL RUNT EN COLOMBIA HAY MÁS DE 7,5 MILLONES DE VEHÍCULOS QUE NO CUENTAN CON SOAT.

Según lo revelado por el Registro Único Nacional de Transito (RUNT) en Colombia circulan 7.587.594 vehículos que no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), cifra equivalente al 48% del parque automotor nacional que infringe dicho requisito. De acuerdo con los datos suministrados, este incumplimiento de la obligación subió un 2% en 2020, en comparación con el 2019 cuando fue del 46%.
Vale aclarar que, de los más de 7 millones de vehículos mencionados, la mayoría de ellos son motocicletas, que representan un 77% del total, una cifra cercana a los 5.844.850, siendo el segmento con mayor incumplimiento del seguro obligatorio.
El informe del RUNT refleja que los departamentos con mayor evasión son Amazonas se presenta un 91% (tiene más de 17.000 vehículos que no cumplen con la obligación y solo 1.779 se encuentran al día), en Vichada el 89%, en Arauca el 82%, en Putumayo el 80%, Chocó y Córdoba con 80% respectivamente. Estos cinco departamentos suman más de 652.130 vehículos que no cumplen con la norma y con los mayores porcentajes de evasión.
Además, entre los principales departamentos del país que presentan altos niveles de evasión está Atlántico que tiene un incumplimiento del 49 %, Valle del Cauca del 45 %, Antioquia del 41 %, Cundinamarca del 40 % y la ciudad de Bogotá presenta una evasión del 28 %.
Asimismo, en Santander la evasión del SOAT se encuentra en el 51 %, al igual que en el Tolima; mientras que en Norte de Santander asciende al 53 %. En el departamento de Bolívar también se registra una evasión alta con el 65 % de incumplimiento a la norma.
Por otra parte, este año se presenta un alivio en el pago del Seguro Obligatorio, pues según lo dicho por la entidad de control, “los propietarios de un vehículo familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del SOAT de 8,77 SMDLV (salarios mínimo diarios legales vigentes) para 2021, 0,98% menos frente a la tarifa vigente para 2020 que era de 8,85 SMDLV”.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón