SIGUE LA ESCASES DE SEMICONDUCTORES.

Todo indica a que si la cosa sigue así, estos chips posiblemente estén llegando dentro de uno o dos años.
Esta afectación por la falta de tal elemento, se ha visto no solo en la industria automotriz sino en el comercio en general, puesto que los mencionados chips son de uso global y por ende han estado trayendo problemas.
Entre investigaciones y rumores se dice que dicha situación requiere de unos 15 o 20 meses para lograr volver a la normalidad, premisa que sigue causando inconvenientes debido a que los fabricantes en este caso de vehículos, los requieren de carácter urgente.
Hasta la fecha ya son varias las firmas que han dejado de producir sus modelos en algunas partes del mundo, entre ellas se encuentran Renault, Stellantis, Jaguar Land Rover, General Motors y Ford.
Qué opinan las firmas.
En el transcurso del Salón del Automóvil de Múnich los directivos de varias compañías en este caso alemanas tales como, BMW, Daimler y Volkswagen, dieron a conocer su opinión respecto al tema, veamos.
«La constricción general de la cadena de suministro continuará durante los próximos 6 a 12 meses» manifestó Oliver Zipse – CEO de la marca BMW.
Ola Kallenius – CEO de Daimler asegura que «varios proveedores de chips han estado hablando de problemas estructurales en la demanda» agregando que «esto podría afectar a 2022 pero la situación podría ser más relajada en 2023».
«Probablemente seguiremos en escasez durante los próximos meses o incluso años porque los semiconductores tienen una gran demanda» acotó Herbert Diess– director ejecutivo de Volkswagen AG.
El miedo de estas compañías es que no solo ellos necesitan de los chips, sino que muchas empresas demandan del producto y si los grandes fabricantes no logran duplicar o triplicar las cantidades producidas no se logrará abastecer tanto pedido.
Sin embargo, esperan que el siguiente año no sea tan duro como el presente en que los escases se vivió enserio.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.